Aneurisma Aórtico Torácico: Una Afección Silenciosa que Debe Tratarse
El aneurisma aórtico torácico es una dilatación peligrosa de la aorta que puede no presentar síntomas hasta que es demasiado tarde. Conocé sus causas, señales de alerta y por qué un diagnóstico temprano puede salvarte la vida.
La aorta es la principal arteria del cuerpo, encargada de llevar sangre desde el corazón al resto del organismo. Cuando una parte de ella se debilita y se dilata en la zona del tórax, se produce un aneurisma aórtico torácico, una condición silenciosa pero riesgosa. En este artículo, te explicamos todo lo que necesitás saber para detectarlo a tiempo y proteger tu salud cardiovascular. Conocé Diagnóstico Rojas.
¿Qué es un aneurisma aórtico torácico?
Un aneurisma aórtico torácico ocurre cuando una parte de la aorta, que atraviesa el tórax, se debilita y se expande. Si no se trata, puede romperse, causando una hemorragia interna grave y poniendo en riesgo la vida.
¿Qué causa un aneurisma de la aorta torácica?
Las causas más comunes incluyen:
- Hipertensión arterial (presión alta no controlada)
- Aterosclerosis (acumulación de placa en las arterias)
- Factores genéticos (como el síndrome de Marfan)
- Traumatismos (accidentes o lesiones en el pecho)
- Infecciones (como sífilis no tratada)
Fumar y la edad avanzada también aumentan el riesgo
¿Cuáles son los síntomas de un aneurisma de la aorta torácica?
Uno de los mayores peligros es que, en muchos casos, el aneurisma aórtico torácico no da síntomas hasta que crece o se rompe. Sin embargo, algunas señales de alerta pueden ser:
- Dolor intenso en el pecho o espalda
- Dificultad para respirar o tragar
- Tos o ronquera persistente
- Sensación de pulsaciones en el pecho
Si experimentás estos síntomas, busca atención médica urgente.
Lectura recomendada: ¿Cuáles son los síntomas de un aneurisma de aorta abdominal?
Aneurisma de aorta torácica: diagnóstico
Para detectarlo, los médicos pueden usar:
- Radiografía de tórax (aunque no siempre es suficiente)
- Ecocardiograma (para ver el tamaño y forma de la aorta)
- Tomografía computarizada (TC) o Resonancia magnética (RM) (más precisas)
Un diagnóstico temprano puede salvar vidas.
¿Cómo se cura el aneurisma de la aorta?
El tratamiento depende del tamaño y riesgo de ruptura:
- Aneurismas pequeños → Control periódico con estudios de imagen (ecografía, tomografía) y manejo de factores de riesgo (presión arterial, colesterol).
- Aneurismas grandes o en crecimiento → Cirugía (reemplazo de la zona afectada con un injerto) o colocación de stent (prótesis endovascular mínimamente invasiva).
¿Cómo prevenir un aneurisma aórtico torácico?
- Controlar tu presión arterial
- Dejar de fumar
- Mantener una dieta saludable y hacer ejercicio
- Si tenés antecedentes familiares, consultar a un médico para chequeos regulares
El aneurisma aórtico torácico es una condición grave que puede pasar desapercibida. Si tenés factores de riesgo, como hipertensión o antecedentes familiares, no ignorés los chequeos médicos. Una detección temprana y el tratamiento adecuado pueden marcar la diferencia.
¿Te preocupa esta condición? Consultá a un especialista y cuidá tu salud cardiovascular.
Compartí este artículo en tus Redes Sociales.