ECOGRAFÍA
Horario de atención:
Toda consulta que ingrese fuera del horario de atención será respondida el día hábil posterior.
Muchas gracias.
¿Por qué se necesita realizar una ecografía?
La ecografía se utiliza para examinar los órganos internos del cuerpo: el corazón, los vasos sanguíneos (arterias carótidas, aorta, vasos en miembros inferiores), los órganos abdominales como el hígado, la vesícula biliar, el páncreas, los riñones, la vejiga, y otros como la glándula tiroides, los testículos, los órganos genitales femeninos, entre otros.
Las ecografías se pueden realizar con el objetivo de:
- Visualizar el útero y los ovarios durante las distintas etapas del ciclo hormonal del paciente, especialmente durante el embarazo, y supervisar la salud del bebé en desarrollo.
- Diagnosticar enfermedades de la vesícula y otros órganos abdominales.
- Evaluar el flujo sanguíneo (enfermedades de arterias y venas mayores).
- Emplear como guía para la tomas de biopsias.
- Examinar y evaluar nódulos en las mamas y axilas.
- Controlar la glándula tiroides.
- Detectar problemas en la próstata o en los genitales.
- Evaluar la inflamación de las articulaciones (sinovitis).
- Hallar alteraciones musculares, desgarros, hematomas.
¿Qué ocurre durante una ecografía?
El día del turno, el personal del centro lo invita a ingresar al consultorio donde se realizará el estudio y le indicará los pasos a seguir. Para algunas ecografías se le solicitará que se quite su ropa y se coloque una bata descartable, que le será proporcionada en el lugar.
Para la mayoría de las ecografías con transductor externo, como la ecografía mamaria o de abdomen, se le pedirá que se acueste boca arriba sobre una camilla.
Una vez cómodo, se le aplicará un gel acuoso en el área del cuerpo que se desea estudiar. Este gel ayudará a que el transductor se deslice suavemente sobre la piel, eliminando la interfase de aire entre la piel y el transductor, que puede interferir con el pasaje de las ondas de ultrasonido y disminuir la calidad del estudio.
El especialista a cargo del estudio moverá manualmente el transductor, en diferentes direcciones, hasta completar el estudio. Al finalizar, el gel se quita fácilmente de la piel con paños de papel.
¿Qué complicaciones existen con este tipo de estudio?
No existen complicaciones en el examen. Es sencillo, no se utilizan radiaciones.
¿Cuáles ecografías se realizan en Diagnóstico Rojas?
- Ecografías abdominales: abdomen, vesícula, páncreas, bazo, riñones, aorta abdominal.
- Ecografía pelviana: vejiga, órganos genitales masculinos, peneana, prostática.
- Ecografía ginecológica: transabdominal o transvaginal. Ecografía mamaria y axilar.
- Ecografías obstétricas: en primer, segundo y tercer trimestre, incluyendo ecografía scan fetal detallado, y estudios doppler color.
- Ecografías musculares.
- Ecografías de pequeños órganos: de tiroides, paratiroides, del cuello, glándulas salivares.
- Ecografía doppler color: de los grandes vasos de abdomen, cuello, carótida, tiroides, ginecológica, arterias renales, hepáticas, testiculares, venosos y arteriales en miembros superiores e inferiores.
¿Qué tipo de enfermedades se pueden detectar en una ecografía?
La ecografía permite visualizar el órgano a estudiar y en base a las imágenes obtenidas se pueden ver distintas patologías, cálculos, tumores, trombosis, evaluar vitalidad fetal, crecimiento, etc.
Diagnóstico Rojas es un centro de diagnóstico por Imágenes, provisto de moderna tecnología, la cual es imprescindible para este tipo de estudios. Disponemos del personal médico y técnico calificado.
Solicite su turno para Ecografía vía online o WhatsApp al (11) 6889 7000.
¿Tenés dudas sobre la Ecografía?
Preguntas más frecuentes sobre ecografía
Ingresa a la categoría de nuestro blog y ¡responde tus dudas!
Embarazo Ectópico: Qué es, Síntomas y Cómo se Diagnostica
Embarazo Ectópico: Qué es, Síntomas y Cómo se Diagnostica Un embarazo ectópico es una emergencia médica que requiere atención inmediata. Conoce qué es, cuáles son sus síntomas, cómo se diagnostica y por qué es vital actuar a tiempo para proteger tu salud. El embarazo suele ser una etapa de [...]
Cesárea: ¿Cuánto Tarda en Cicatrizar y qué Cuidados Necesita?
Cesárea: ¿Cuánto Tarda en Cicatrizar y qué Cuidados Necesita? ¿Sabés cuánto tarda en cicatrizar una cesárea y qué cuidados necesitás para una recuperación segura? Descubrí las señales de alerta y cómo cuidar tu herida para evitar complicaciones. Si tuviste un parto por cesárea o estás por tenerlo, es normal que tengas dudas sobre [...]
Enfermedad Autoinmune: Qué es, Síntomas y Cómo Afectan al Organismo
Enfermedad Autoinmune: Qué es, Síntomas y Cómo Afectan al Organismo Las enfermedades autoinmunes afectan a millones de personas en el mundo. Descubrí cuáles son cómo se manifiestan y qué opciones de tratamiento existen para mejorar la calidad de vida. Pero, ¿qué significa tener una enfermedad autoinmune? Por definición, ocurre [...]