CHEQUEO ANUAL MÉDICO
Chequeo Anual Médico: Mamografía, Ecografía, Eco Doppler y Densitometría Ósea
¿Sabías que los chequeos preventivos pueden mejorar tu calidad de vida? En Diagnóstico Rojas sabemos lo importante que es tu salud. Es por ello que si ya ha pasado un año desde tu último chequeo anual médico, es el mejor momento para realizar una evaluación completa con nuestros estudios de Mamografía, Ecografía, Eco Doppler y Densitometría Ósea. Nuestros especialistas y tecnología avanzada garantizan resultados precisos y confiables. ¡Agendá tu turno hoy mismo y cuidá tu bienestar!
¿Qué es un Chequeo Médico Anual y por qué es importante?
Un chequeo anual médico, también conocido como un examen de rutina anual, es una evaluación preventiva de tu estado de salud que es llevada a cabo por un especialista. Esta revisión permite detectar enfermedades en sus etapas iniciales y prevenir complicaciones futuras. Además, realizar este chequeo de manera regular es clave para mantener una buena calidad de vida.
¿En qué consiste un Chequeo Médico Anual?
Un chequeo anual médico consiste en una consulta médica a un profesional de la salud en la que se realizan exámenes físicos y de atención preventiva para detectar problemas de salud antes de que se manifiesten, diferenciándose así de las citas regulares por una enfermedad o una lesión.
Por lo general, durante un chequeo anual médico los especialistas pueden hacer preguntas sobre el estilo de vida del paciente como antecedentes médicos familiares, hábitos alimenticios, rutina de sueño y actividad física. Posteriormente, procederán a realizar un chequeo médico completo. Por otro lado, los chequeos anuales también permiten identificar en el paciente enfermedades metabólicas, cáncer o infecciones de transmisión sexual.
En Diagnóstico Rojas, nuestro chequeo anual médico cuenta con cuatro tipos de estudios fundamentales: Mamografía, Ecografía, Eco Doppler y Densitometría Ósea. Estos exámenes permiten evaluar diferentes aspectos de la salud, desde la densidad ósea hasta la detección de posibles problemas circulatorios.
¿Tenés dudas sobre la Mamografía?
Preguntas más frecuentes sobre Mamografía
¡Responde tus dudas sobre Mamografía!
¿Tenés dudas sobre la Ecografía Mamaria?
Preguntas más frecuentes sobre Ecografía Mamaria
¡Responde tus dudas sobre la Ecografía Mamaria!
Preguntas más frecuentes sobre Chequeo Anual Médico

Chequeo Anual Médico para Mujeres: ¿Qué estudios son necesarios?
De acuerdo a la Sociedad Argentina de Mastología, el cáncer de mama puede aparecer en jóvenes, sin embargo, la mayoría de los casos se diagnostica entre los 55 y 65 años. Por otro lado, estiman que 1 de cada 8 mujeres puede desarrollar esta patología a lo largo de su vida.
En este sentido, es recomendable en el chequeo anual médico para mujeres que se realicen estudios como la Mamografía, Ecografía Ginecológica, Eco Doppler y Densitometría Ósea, así como el PAP Papanicolaou. Estos exámenes son esenciales para detectar a tiempo condiciones como el cáncer de mama o problemas óseos.
En Diagnóstico Rojas, por ejemplo, podés hacerte la Mamografía Digital, Mamografía Sintetizada, Mamografía Digital 3D-Tomosíntesis, entre otros estudios, para detectar anomalías como microcalcificaciones, masas tumorales, quistes, distorsiones del tejido mamario y otras irregularidades.
Chequeo Anual Médico para Hombres: ¿Qué estudios son necesarios?
El chequeo anual médico para hombres es fundamental para la detección temprana de enfermedades y la evaluación de la salud general. Por lo general, incluye estudios como la ecografía abdominal, que permite evaluar órganos vitales como el hígado, riñones y próstata, asegurando que no haya anomalías. Además, el Eco Doppler es crucial para examinar el flujo sanguíneo y detectar posibles problemas vasculares, como la presencia de aneurismas o trombosis.
Otro aspecto clave es la Densitometría Ósea, fundamental para hombres quienes tienen un mayor riesgo de osteoporosis y fracturas. Este examen mide la densidad mineral ósea y ayuda a prevenir complicaciones.
¿A qué edad deben hacerse un chequeo anual médico las mujeres y los hombres?
Las mujeres deben comenzar a realizarse chequeos médicos anuales a partir de los 18 años, aunque algunos exámenes específicos, como la Mamografía, se recomiendan a partir de los 40 años o antes si hay antecedentes familiares de cáncer de mama. Estos chequeos ayudan a detectar posibles problemas de salud a tiempo y a mantener un control regular sobre su bienestar.
Mientras que los hombres deben iniciar sus chequeos anuales alrededor de los 40 años, para monitorear la salud cardiovascular y la función prostática. A partir de esta edad, también se recomienda realizar ecografías y estudios vasculares como el Eco Doppler. La Densitometría Ósea también se aconseja a partir de los 50 años, para evaluar la densidad mineral ósea y prevenir la osteoporosis.
Diagnóstico Rojas es un centro especializado en diagnóstico por imágenes, equipado con tecnología de última generación, fundamental para realizar estudios precisos. Contamos con un equipo médico y técnico altamente calificado para brindarte la mejor atención.
¡Solicitá tu Turno Online para realizar tu Chequeo Médico hoy mismo!
Horario de atención:
Toda consulta que ingrese fuera del horario de atención será respondida el día hábil posterior.
Muchas gracias.
Queloide: Cómo se Forma, qué lo Diferencia de una Cicatriz Común y cómo Tratarlo
Queloide: Cómo se Forma, qué lo Diferencia de una Cicatriz Común y cómo Tratarlo ¿Notaste que alguna de tus cicatrices se volvió más gruesa, abultada o de color rojizo con el tiempo? Podría tratarse de un queloide, una condición común pero poco entendida que va más allá de una cicatrización [...]
Ligamento del Codo: Tipos, Funciones y Lesiones Frecuentes
Ligamento del Codo: Tipos, Funciones y Lesiones Frecuentes En este artículo, te explicamos qué son los ligamentos del codo, cuáles son sus funciones, las lesiones más frecuentes y qué hacer si presentás molestias. Seguí leyendo para cuidar mejor tu salud articular. El codo es una de las articulaciones más utilizadas en nuestro [...]
Embarazo Ectópico: Qué es, Síntomas y Cómo se Diagnostica
Embarazo Ectópico: Qué es, Síntomas y Cómo se Diagnostica Un embarazo ectópico es una emergencia médica que requiere atención inmediata. Conoce qué es, cuáles son sus síntomas, cómo se diagnostica y por qué es vital actuar a tiempo para proteger tu salud. El embarazo suele ser una etapa de [...]