Menopausia Prematura: Causas, Síntomas y cómo Afecta la Fertilidad

¿Sabías que algunas mujeres pueden entrar en menopausia antes de los 40 años? Descubrí qué es la menopausia prematura, cuáles son sus síntomas, por qué ocurre y cómo afecta la fertilidad. Te contamos todo lo que necesitás saber para identificarla y qué tratamientos existen.

Si notás cambios en tu menstruación, sofocos repentinos o dificultades para quedar embarazada, podrías estar experimentando los primeros síntomas. En este artículo, te explicamos qué es la menopausia precoz, sus causas, cómo detectarla y qué tratamientos pueden ayudarte a manejar sus efectos. Conocé Diagnóstico Rojas.

Menopausia prematura: ¿Qué es?

La menopausia prematura es un trastorno en el cual los ovarios dejan de funcionar antes de lo normal, reduciendo la producción de estrógeno y progesterona. Esto provoca que los períodos menstruales se detengan y disminuyan las posibilidades de embarazo.

Según la Mayo Clinic, esta condición afecta aproximadamente al 1% de las mujeres antes de los 40 años. En algunos casos, puede ocurrir incluso antes de los 35, lo que se conoce como falla ovárica prematura (FOP).

¿Por qué se puede adelantar la menopausia?

Las causas de la menopausia prematura pueden variar, pero las más comunes incluyen:

  • Factores genéticos: Si tu madre o hermana tuvieron menopausia temprana, hay mayor probabilidad de que también la experimentes
  • Enfermedades autoinmunes: Como la artritis reumatoide o problemas de tiroides, que pueden atacar los ovarios
  • Tratamientos médicos: La quimioterapia o radioterapia pueden dañar los ovarios
  • Cirugías: Una histerectomía (extracción del útero) o una ooforectomía (extracción de ovarios) pueden desencadenarla
  • Tabaquismo: Fumar acelera la pérdida de óvulos, aumentando el riesgo
  • Infecciones virales: Algunas infecciones pueden afectar la función ovárica

Síntomas de menopausia prematura en mujeres

Los síntomas de menopausia prematura en mujeres son similares a los de la menopausia natural, pero aparecen antes. Algunos de los más frecuentes son:

  • Períodos irregulares o ausentes
  • Sofocos y sudores nocturnos
  • Sequedad vaginal (puede causar molestias en las relaciones sexuales)
  • Cambios de humor, ansiedad o depresión
  • Dificultad para dormir
  • Pérdida de densidad ósea (osteoporosis)
  • Disminución del deseo sexual

Si experimentás estos síntomas de menopausia precoz (antes de los 40), es importante consultar a un médico.

Solicitá un turno en Diagnóstico Rojas

¿Cómo saber si estoy en menopausia prematura?

Si sospechás que podrías estar pasando por esto, un especialista puede confirmarlo mediante:

  • Análisis de sangre (para medir niveles de hormona folículo-estimulante -FSH- y estrógeno)
  • Estudios de reserva ovárica (como el conteo de folículos antrales por ultrasonido)
  • Pruebas genéticas (en casos de posible predisposición hereditaria)

¿Qué pasa cuando llega la menopausia a temprana edad?

Además de afectar la fertilidad, la menopausia prematura aumenta el riesgo de:

  • Problemas cardíacos (por la falta de estrógeno, que protege el corazón)
  • Osteoporosis (huesos más frágiles por la pérdida de calcio)
  • Sequedad vaginal 
  • Cambios emocionales (mayor riesgo de ansiedad o depresión)
Doctora y paciente hablando de qué es la menopausia prematura

La Menopausia Prematura afecta alrededor del 1% de las mujeres antes de los 40 años.

Menopausia prematura: Tratamiento

Aunque no se puede revertir, existen opciones para manejar los síntomas:

  • Terapia hormonal sustitutiva (THS): Ayuda a reponer estrógenos y reducir sofocos, protegiendo los huesos y el corazón
  • Calcio y vitamina D: Para prevenir la osteoporosis
  • Tratamientos para fertilidad: Si deseás ser madre, la donación de óvulos puede ser una opción
  • Psicoterapia: Para manejar el impacto emocional

La menopausia prematura puede ser un desafío, pero con el tratamiento adecuado, es posible llevar una vida con más bienestar. Si tenés dudas sobre tus síntomas, consultá con un especialista.

¿Experimentaste alguno de estos síntomas? ¡Compartí esta nota para que más mujeres puedan aprender sobre la menopausia prematura!