Blog2025-08-20T14:07:07+00:00

¿Cómo se hace un Eco Doppler?

Por |Salud|

¿Cómo se hace un Eco Doppler? La ecografía Doppler es una herramienta importante para el diagnóstico vascular, no invasivo. Es un tipo especial de ecografía. A diferencia de la ecografía, el Eco Doppler funciona por ondas de ultrasonido emitidas por el transductor, rebotan en los glóbulos rojos en movimiento [...]

Diferencia entre calcificaciones y microcalcificaciones mamarias

Por |Salud|

Diferencia entre calcificaciones y microcalcificaciones mamarias Una de las preguntas más frecuentes en Diagnóstico Rojas es la diferencia entre calcificaciones y microcalcificaciones mamarias. En este artículo veremos cuáles son estas diferencias. Las calcificaciones mamarias son hallazgos muy frecuentes en la mamografía y corresponden a depósitos de calcio en los tejidos [...]

Ecografía abdominal: preparación

Por |Salud|

Ecografía abdominal: preparación Para la ecografía abdominal el único requerimiento es el ayuno durante al menos ocho horas, antes del momento del estudio programado. Es decir, que no debe ingerir sólidos ni líquidos. La ecografía abdominal es un estudio indoloro, ambulatorio y seguro. Al concluir, podrá continuar con sus [...]

Microcalcificaciones y Birads

Por |Salud|

Microcalcificaciones y Birads: ¿cuál es su relación? Las microcalcificaciones son hallazgos frecuentes en la mamografía. Aunque generalmente son benignas, algunas veces pueden asociarse con lesiones de alto riesgo de malignidad o cáncer. De acuerdo con su distribución y morfología se les asigna una categoría en el sistema BI-RADS, que [...]

Ecografía ginecológica: ¿qué detecta?

Por |Salud|

Ecografía ginecológica: ¿qué detecta? La ecografía ginecológica es el estudio por imágenes más efectivo para examinar los órganos en la pelvis femenina: útero y cuello del útero (cérvix), ovarios, vagina y trompas de Falopio. Existen dos técnica para el estudio: transabdominal y transvaginal. Es un estudio no invasivo, ambulatorio, [...]

Ir a Arriba