Blog2025-08-20T14:07:07+00:00

¿Qué son los quistes de mama?

Por |Salud|

¿Qué son los quistes de mama? Los quistes de mama son una condición benigna y en general, no se requiere ningún tratamiento. Consisten en la acumulación de líquido en una pequeña porción de la glándula mamaria. Son muy frecuentes, pueden afectar una o ambas mamas y es muy habitual [...]

¿Quién debe hacerse una mamografía?

Por |Salud|

¿Quién debe hacerse una mamografía? La mamografía está establecida como la herramienta principal de detección temprana del cáncer de mama pero, como todo estudio por imágenes, presenta limitaciones (resultados falsos “positivos” o “negativos”). Las dosis actuales de radiación que se utilizan no constituyen un riesgo para la salud, de [...]

Factores de riesgo del cáncer de mama

Por |Salud|

Factores de riesgo del cáncer de mama Los factores de riesgo de cáncer de mama conocidos son diversos e incluyen factores que pueden o no ser modificables. La evidencia científica indica claramente que más del 90 % de los casos se asocian con factores medioambientales, los cuales pueden modificarse: [...]

¿Cómo se hace un Eco Doppler?

Por |Salud|

¿Cómo se hace un Eco Doppler? La ecografía Doppler es una herramienta importante para el diagnóstico vascular, no invasivo. Es un tipo especial de ecografía. A diferencia de la ecografía, el Eco Doppler funciona por ondas de ultrasonido emitidas por el transductor, rebotan en los glóbulos rojos en movimiento [...]

Diferencia entre calcificaciones y microcalcificaciones mamarias

Por |Salud|

Diferencia entre calcificaciones y microcalcificaciones mamarias Una de las preguntas más frecuentes en Diagnóstico Rojas es la diferencia entre calcificaciones y microcalcificaciones mamarias. En este artículo veremos cuáles son estas diferencias. Las calcificaciones mamarias son hallazgos muy frecuentes en la mamografía y corresponden a depósitos de calcio en los tejidos [...]

Ir a Arriba