Ligamento del Codo: Tipos, Funciones y Lesiones Frecuentes
En este artículo, te explicamos qué son los ligamentos del codo, cuáles son sus funciones, las lesiones más frecuentes y qué hacer si presentás molestias. Seguí leyendo para cuidar mejor tu salud articular.
El codo es una de las articulaciones más utilizadas en nuestro día a día, ya sea al levantar objetos, hacer deporte o incluso trabajar en la computadora. Sin embargo, cuando duele o se inflama, puede limitar nuestra movilidad y afectar nuestra calidad de vida. Gran parte de su estabilidad depende de los ligamentos del codo, tejidos resistentes que evitan movimientos bruscos y protegen la articulación. ¡Visitanos en Diagnóstico Rojas!
¿Cuáles son los ligamentos del codo?
El codo está formado por tres ligamentos principales que lo mantienen estable:
- Ligamento Colateral Medial (LCM): También llamado ligamento interno, soporta la parte interior del codo y evita que se abra demasiado hacia afuera.
- Ligamento Colateral Lateral (LCL): Está en la parte externa y ayuda a controlar movimientos bruscos hacia adentro.
- Ligamento Anular: Rodea la cabeza del radio (uno de los huesos del antebrazo) y permite la rotación del antebrazo (como al girar una llave).
Estos ligamentos trabajan en conjunto para que puedas flexionar, extender y rotar el brazo sin problemas.
Funciones de los ligamentos del codo
Los ligamentos del codo actúan del siguiente modo:
- Estabilizan la articulación al mover el brazo
- Protegen los huesos de movimientos extremos que puedan dañarlos
- Permiten fuerza y precisión en actividades como lanzar, levantar pesos o escribir
Cuando estos ligamentos se lastiman, el codo pierde estabilidad y puede causar dolor o limitar el movimiento.
Lesiones frecuentes en los ligamentos del codo
Las lesiones más comunes son:
1. Esguinces (distensión ligamentosa)
Ocurren cuando un ligamento se estira demasiado, pero no se rompe. Es común en deportistas o por caídas.
Síntomas:
- Dolor al mover el codo
- Inflamación leve
- Rigidez
2. Rotura parcial o total del ligamento
Puede pasar por un golpe fuerte, una torcedura brusca o movimientos repetitivos (como en el tenis o el golf).
Síntomas:
- Dolor intenso e hinchazón
- Moretones
- Sensación de inestabilidad en el codo
3. Epicondilitis (“codo de tenista” o “codo de golfista”)
Aunque no es una lesión directa del ligamento, afecta los tendones cerca de los ligamentos debido al sobreuso.
¿Cómo saber si me lastimé el ligamento del codo?
Si tienes dolor persistente en el codo, presta atención a estas señales:
- Dolor al presionar la zona (interna o externa del codo)
- Dificultad para estirar o doblar el brazo
- Crujidos o sensación de que el codo “cede”
- Hinchazón o moretones después de una caída o movimiento brusco
Si los síntomas no mejoran en unos días, es importante consultar a un médico o traumatólogo.
¿Qué hacer si me duele el ligamento del codo?
Primeros auxilios (método R.I.C.E.)
- Reposo: Evitar actividades que causen dolor.
- Hielo (Ice): Aplicar frío 15-20 minutos cada 2-3 horas para reducir la inflamación.
- Compresión: Usar una venda elástica (sin apretar demasiado).
- Elevación: Mantener el brazo elevado para disminuir la hinchazón.
Tratamiento médico
Si el dolor no cede, el médico puede recomendar:
- Antiinflamatorios (como ibuprofeno)
- Fisioterapia para fortalecer músculos y ligamentos
- Inyecciones de corticoides en casos graves
- Cirugía (solo si hay rotura completa)

Los esguinces o la epicondilitis son lesiones comunes en el Ligamento del Codo.
Prevención de lesiones en los ligamentos del codo
Para evitar problemas:
- Calentar antes de hacer deporte
- Usar técnicas adecuadas al levantar pesos
- Fortalecer músculos del brazo con ejercicios de resistencia
- Evitar movimientos repetitivos sin descanso
Los ligamentos del codo son esenciales para la movilidad y fuerza del brazo. Si tenés molestias, no las ignores: identificar a tiempo una lesión puede acelerar tu recuperación.
Si el dolor persiste, visitá a un especialista para un diagnóstico preciso.
¿Aprendiste algo más sobre los ligamentos del codo? Compartilo con tus amigos y familiares