¿Qué es una ecografía?
¿Qué es una ecografía? La ecografía es una técnica de estudios por imágenes basada en el uso de ondas de ultrasonido; es indolora y muy segura debido a que no se utiliza radiación ionizante. La mayoría de las ecografías se realizan en un consultorio, de manera ambulatoria, y requieren menos [...]
¿Cuánto tiempo tardan los resultados de una biopsia de seno?
¿Cuánto tiempo tardan los resultados de una biopsia de seno? Los resultados de una biopsia de seno tardan 15 días en promedio. Los resultados del informe elaborado por el médico especialista en anatomía patológica son fundamentales para el diagnóstico, pronóstico y tratamiento de los tumores mamarios. El informe anatomopatológico, [...]
Mamografía bilateral con proyección axilar
Mamografía bilateral con proyección axilar La mamografía bilateral con proyección axilar es una vista o proyección de la mamografía, que permite explorar mejor la porción más externa de las mamas y la región vecina de la axila. De manera similar a la mamografía estándar, se utiliza para la detección [...]
Tipos de mamografía
¿Cuáles son los distintos tipos de mamografía? De acuerdo con el equipamiento y la tecnología utilizados y también desde el punto de vista de la indicación, existen distintos tipos de mamografía. De acuerdo con el equipamiento y la tecnología utilizados, los tipos de mamografía incluyen la mamografía convencional y la [...]
Densitometría ósea: ¿A qué edad se realiza?
Densitometría ósea: ¿A qué edad se realiza? La densitometría ósea permite medir la densidad mineral del hueso, es decir, su contenido en calcio. Pero, ¿a qué edad se realiza generalmente este estudio? La International Society for Clinical Densitometry (ISCD) aconseja realizar una densitometría ósea a todas las mujeres mayores [...]
¿Qué es una mamografía magnificada?
¿Qué es una mamografía magnificada? Si no sabes qué es una mamografía magnificada, has llegado al artículo indicado. Este estudio consiste en la obtención de imágenes con aumento (zoom) cuando un hallazgo en la mamografía convencional resulta dudoso, no es claro o es sospechoso. La mamografía convencional es un método [...]
Prevención del cáncer de mama: cómo reducir el riesgo
Prevención del cáncer de mama: cómo reducir el riesgo El Dr. Ricardo Rojas, Director Médico de Diagnóstico Rojas, fue entrevistado en el programa de televisión M20 con relación a un tema fundamental para la salud femenina: la prevención del cáncer de mama. El prestigioso profesional respondió preguntas relacionadas con las [...]
¿Cuál es la preparación para una ecografía ginecológica?
¿Cuál es la preparación para una ecografía ginecológica? La ecografía ginecológica es un estudio ambulatorio, no invasivo: solo se requiere beber una cantidad de agua, previo a la cita. La ecografía ginecológica es un estudio de diagnóstico por imágenes, no invasivo, que permite evaluar los órganos y estructuras que [...]
¿Qué es y cómo se hace una ecografía transvaginal?
¿Qué es y cómo se hace una ecografía transvaginal? La ecografía transvaginal es un estudio por imágenes utilizado para examinar la pelvis femenina cuando se desean imágenes más detalladas de algunos órganos. Se utiliza un transductor especial y el estudio es indoloro, breve y seguro. La ecografía transvaginal, como [...]
¿La mamografía es dolorosa?
¿La mamografía es dolorosa? A pesar de que la mamografía es el método de estudio por imágenes disponible más eficaz para la detección temprana del cáncer de mama, muchas mujeres son reticentes a realizarla por miedo a sentir dolor. Los nuevos equipos de mamografía digital permiten completar el estudio [...]
¿Qué son los ganglios palpables en la axila?
¿Qué son los ganglios palpables en la axila? El aumento de tamaño de los ganglios linfáticos generalmente es indicativo de la respuesta del sistema inmunitario a alguna infección o causa local. Sin embargo, los ganglios axilares palpables también pueden asociarse con cáncer de mama. Los ganglios linfáticos tienen un papel [...]
Cáncer de mama hereditario: Una perspectiva actual
Cáncer de mama hereditario: Una perspectiva actual Mientras que el cáncer de mama hereditario o asociado con genes predisponentes representa aproximadamente el 10 % de todos los cánceres de mama, la gran mayoría de los casos son esporádicos y posiblemente asociados con múltiples factores medioambientales. Los exámenes genéticos ocupan un [...]