Blog2025-08-20T14:07:07+00:00

¿Cómo se diagnostican los ovarios poliquísticos?

Por |Salud|

¿Cómo se diagnostican los ovarios poliquísticos? El síndrome de ovario poliquístico (SOP) es uno de los trastornos endocrinológicos y reproductivos más frecuentes en las mujeres, y es la principal causa de infertilidad femenina, por falta de ovulación. Si bien se diagnostica característicamente en mujeres en edad reproductiva, también afecta [...]

¿Qué detecta una ecografía testicular?

Por |Salud|

¿Qué detecta una ecografía testicular? Los testículos son los órganos reproductivos masculinos: producen esperma y la hormona sexual masculina, testosterona. Están localizados dentro del escroto, junto con el epidídimo y el conducto deferente, que transporta el esperma hasta las vesículas seminales. La ecografía testicular, o ecografía del escroto, es [...]

¿Cómo se detecta el cáncer de pulmón?

Por |Salud|

¿Cómo se detecta el cáncer de pulmón? En el cáncer de pulmón, lo habitual es que cuando aparecen las manifestaciones clínicas, la enfermedad ya es avanzada o se ha extendido a otras partes del cuerpo; no hay síntomas de alarma temprana. ¿Cómo se puede detectar el cáncer de pulmón? Para [...]

¿Qué es la craneosinostosis?

Por |Salud|

¿Qué es la craneosinostosis? La craneosinostosis es el cierre prematuro de una o más de las suturas del cráneo del bebé, que se manifiesta por una forma anormal de la cabeza. Es un problema poco frecuente, pero se requiere un alto nivel de sospecha para realizar la derivación oportuna a [...]

¿Es peligroso hacerse una mamografía?

Por |Salud|

¿Es peligroso hacerse una mamografía? La mamografía es el estudio por imágenes de los senos estándar para la detección temprana y el diagnóstico del cáncer de mama. Cuando se considera peligroso hacérsela, los beneficios de detectar alguna anomalía superan los riesgos mínimos. Para valorar si es peligroso hacerse una [...]

Ir a Arriba