Ateroesclerosis: Impacto en la Salud y Formas de Prevención

¿Sabías que la ateroesclerosis es una de las principales causas de infartos y ACV? Conocé qué es, cómo detectarla a tiempo y qué hábitos pueden proteger tu corazón.

La ateroesclerosis es una enfermedad silenciosa que afecta a millones de personas, muchas veces sin que lo sepan. Se produce cuando las arterias se endurecen y se obstruyen debido a la acumulación de grasas y colesterol, reduciendo el flujo sanguíneo y aumentando el riesgo de sufrir graves complicaciones cardiovasculares. 

Te explicamos todo lo que necesitás saber sobre la Ateroesclerosis, desde sus primeras señales hasta los tratamientos más efectivos, para que puedas cuidar tu salud y la de tu familia. Conocé nuestros estudios en Diagnóstico Rojas.

¿Qué es la Aterosclerosis y qué provoca?

La aterosclerosis es el endurecimiento y estrechamiento de las arterias debido a la acumulación de placas de grasa, colesterol y otras sustancias en sus paredes. Con el tiempo, estas placas pueden obstruir el flujo sanguíneo, provocando complicaciones graves como infartos, accidentes cerebrovasculares (ACV) o enfermedad arterial periférica.

¿Qué diferencia hay entre Aterosclerosis y arteriosclerosis?

A menudo se confunde aterosclerosis con arteriosclerosis, pero no son lo mismo:

  • Arteriosclerosis: Es el endurecimiento general de las arterias por el envejecimiento.
  • Aterosclerosis: Es un tipo específico de arteriosclerosis causado por la acumulación de placas.

¿Cómo se produce la Aterosclerosis?

El proceso comienza cuando el colesterol LDL se deposita en las paredes arteriales, generando inflamación. Con los años, estos depósitos forman placas que pueden:

  • Reducir el flujo de sangre
  • Romperse y formar coágulos
  • Bloquear por completo una arteria

Factores de riesgo

Algunos factores aumentan la probabilidad de desarrollar aterosclerosis:

  • Edad: El riesgo aumenta después de los 40 años
  • Hipertensión arterial: Daña las paredes de las arterias
  • Colesterol alto: El exceso de LDL acelera la formación de placas
  • Diabetes: Eleva el riesgo de daño vascular
  • Tabaquismo: El cigarrillo daña los vasos sanguíneos
  • Obesidad y sedentarismo: Favorecen la acumulación de grasa
  • Antecedentes familiares: La genética influye

Aterosclerosis: Síntomas 

En etapas tempranas (Aterosclerosis leve), pueden no haber síntomas. Pero a medida que avanza, en la Aterosclerosis severa, pueden aparecer señales como:

  • Dolor en el pecho (angina)
  • Fatiga y falta de aire
  • Entumecimiento en piernas (en casos de obstrucción arterial periférica)
  • Mareos o debilidad (si afecta las arterias cerebrales)

¿Cómo se diagnostica?

Si hay sospecha de aterosclerosis, los médicos pueden recomendar:

  • Análisis de sangre: Para medir colesterol y glucosa
  • Electrocardiograma (ECG): Detecta problemas cardíacos
  • Ecografía Doppler (Eco Doppler): Evalúa el flujo sanguíneo
  • Angiografía: Visualiza obstrucciones en las arterias
Solicitá un turno en Diagnóstico Rojas

Tratamientos para la Aterosclerosis

El objetivo es detener el avance de la enfermedad y prevenir complicaciones. Las opciones incluyen:

1. Cambios en el estilo de vida

  • Dieta saludable: Reducir grasas saturadas, azúcares y sal. Aumentar frutas, verduras y pescado.
  • Ejercicio regular: Al menos 30 minutos diarios de actividad moderada.
  • Dejar de fumar: El tabaco acelera el daño arterial.

2. Medicamentos

  • Estatinas (para bajar el colesterol).
  • Antihipertensivos (controlar la presión arterial).
  • Antiagregantes plaquetarios (evitar coágulos).

3. Procedimientos médicos

  • Angioplastia: Se coloca un stent para abrir la arteria obstruida.
  • Bypass: Se crea una ruta alternativa para el flujo sanguíneo.
Imagen representativa de la ateroesclerosis

La ateroesclerosis se diagnostica con una Ecografía Eco Doppler y otros estudios.

¿Cómo se elimina la Aterosclerosis?

La aterosclerosis no se “cura” completamente, pero se puede controlar y revertir parcialmente con hábitos saludables y tratamiento médico. Lo más importante es prevenir su progresión.

Prevención es la clave

La aterosclerosis es una enfermedad compleja, pero con un diagnóstico temprano y cambios en el estilo de vida, se pueden reducir sus riesgos. Si tenés más de 30 años, controlá tu presión, colesterol y evitá el sedentarismo. 

Si te quedó alguna duda, consultá con tu médico.

¿Te parece interesante el artículo? Compartilo con tus amigos y familiares

¿Necesitas realizarte un Eco Doppler?

Hacé click y solicitá un turno en alguna de nuestras sedes

Solicitá tu turno ahora