¿Tenés Picazón o Ardor en los Pies? Te Contamos Todo Sobre los Hongos en los Pies

¿Picazón, mal olor o descamación en los pies? Podrían ser hongos, un problema frecuente pero fácil de tratar. Descubrí las causas, síntomas y soluciones efectivas para recuperar la salud de tus pies.

Los hongos en los pies son una infección molesta que afecta a muchas personas, especialmente en climas húmedos o por el uso de calzado inadecuado. Si alguna vez sentiste picazón entre los dedos, notaste uñas amarillentas o percibiste un olor desagradable, es probable que hayas tenido hongos. En este artículo, te explicamos qué son, por qué aparecen y cómo tratarlos para que puedas recuperar la salud de tus pies. Visitá nuestra página en Diagnóstico Rojas.

¿Qué son los hongos en los pies?

Los hongos en los pies son infecciones causadas por microorganismos que proliferan en ambientes cálidos y húmedos. Afectan principalmente la piel y las uñas, generando molestias como picazón, descamación y mal olor.

Existen diferentes hongos en los pies tipos, pero los más frecuentes son:

  • Pie de atleta (Tinea pedis): Afecta la piel, aparece especialmente entre los dedos.
  • Onicomicosis: Infección en las uñas, que las vuelve gruesas, amarillentas y quebradizas.

Lectura recomendada: Cómo prevenir y tratar las Infecciones por hongos en la piel

¿Por qué salen hongos en los pies?

Las principales causas de los hongos en los pies incluyen:

  • Humedad excesiva: Sudoración o secado inadecuado.
  • Calzado inadecuado: Zapatos cerrados o de materiales sintéticos que no permiten la transpiración.
  • Contacto con superficies contaminadas: Piscinas, gimnasios o duchas públicas.
  • Falta de higiene: No lavarse bien los pies o usar medias sucias.
  • Sistema inmunológico debilitado: Enfermedades como diabetes aumentan el riesgo.
Solicitá un turno en Diagnóstico Rojas

Síntomas de los hongos en los pies

Si tenés pies con hongos, podés notar:

  • Picazón intensa, especialmente entre los dedos
  • Enrojecimiento y descamación de la piel
  • Mal olor
  • Ampollas o grietas dolorosas (en casos avanzados)
  • Uñas engrosadas, amarillas o quebradizas (onicomicosis)

¿Qué hacer para eliminar hongos en los pies?

El tratamiento depende del tipo de infección, pero incluye:

  1. Antifúngicos tópicos: Cremas, sprays o polvos 
  2. Medicamentos orales: Para casos graves 
  3. Higiene adecuada: Lavar y secar bien los pies, especialmente entre los dedos
  4. Usar calzado transpirable: Evitar materiales sintéticos
  5. No caminar descalzo en lugares públicos: Usar sandalias en duchas o piscinas

¿Cuáles son los 7 tipos de hongos en los pies?

Aunque los más comunes son el pie de atleta y la onicomicosis, existen otras variedades:

  • Tinea pedis (pie de atleta): Es el tipo más frecuente de hongos en los pies, causando picazón, descamación y grietas entre los dedos.
  1. Onicomicosis por dermatofitos: Afecta las uñas, volviéndolas gruesas, amarillentas y quebradizas.
  2. Candidiasis cutánea: Provocada por el hongo Candida, genera enrojecimiento y picazón, especialmente en zonas húmedas.
  3. Tiña negra: Se manifiesta con manchas oscuras en la piel, aunque es menos común en los pies.
  4. Infección por mohos no dermatofitos: Estos hongos atípicos pueden complicar el diagnóstico y tratamiento de las micosis.
  5. Pitiriasis versicolor: Aunque suele aparecer en el torso, en raros casos puede afectar los pies con manchas claras u oscuras.
  6. Infecciones mixtas (bacterias + hongos): Combinan síntomas de ambas infecciones, requiriendo un tratamiento más especializado.

Los hongos en los pies son molestos pero tratables. Si notás síntomas, actuá rápido y consultá a un dermatólogo.

¿Te resultó útil la nota? Compartila en tus Redes Sociales.