PUNCIÓN MAMARIA
Horario de atención:
Toda consulta que ingrese fuera del horario de atención será respondida el día hábil posterior.
Muchas gracias.
Diagnóstico Rojas es el único Centro de Argentina en utilizar ambos métodos de Biopsia con tecnología de última generación (Mammotome y Suros). Nuestros equipos, avalados internacionalmente, garantizan seguridad, precisión y capacidad para detectar patologías mamarias en etapas iniciales.
¿En qué consiste una punción mamaria?
La Punción Mamaria es un procedimiento que posibilita extraer tejido o células de la mama permitiendo, frecuentemente, adelantar un diagnóstico de cáncer mamario, sobre todo en imágenes mamarias dudosas.
La Biopsia/Punción mamaria con técnica vacío es un método mínimamente invasivo para diagnosticar lesiones sospechosas detectadas en Mamografías o Ecografías mamarias. Su sistema de aguja y vacío permite extraer múltiples muestras con una sola inserción, reduciendo molestias y tiempo para la paciente.
¿Por qué y para qué se practica este procedimiento?
El procedimiento se realiza cuando se encuentra una lesión que puede ser palpable o no y que se visualiza a través de una mamografía o ecografía. Permite determinar si la misma corresponde a una lesión benigna, premaligna o precursora de cáncer o maligna.
Muchas veces el médico la solicita para confirmar un cáncer mamario y poder planificar la terapéutica posterior.
Tipos de punción mamaria que realizamos:
Las Biopsias efectuadas mediante agujas pueden ser: con agujas finas (citológicas) o con agujas gruesas (llamadas punciones percutáneas).
- Las agujas finas sólo pueden analizar las células del nódulo, proporcionan una información mucho más limitada que las punciones efectuadas con agujas gruesas.
- Las punciones con aguja gruesa permiten obtener tejido de la imagen sospechosa, que una vez analizado histológicamente proporciona una mayor y precisa información.
En caso que la lesión biopsiada resultara ser un cáncer de mama, a veces permite obtener otros datos (inmunohistoquímica, estado de los receptores y factores de proliferación) que ayudan al mastólogo tratante en la elección del tratamiento posterior, más adecuado para esa mujer.
¿Qué diagnostica una punción mamaria?
Luego de extraer el tejido en una punción en la mama, el patólogo estudia estas muestras en el microscopio, determina y establece el tipo de lesión, con un nombre o nomenclatura diferente para cada caso.
Por supuesto que cuanto más muestras y más material se obtenga, se brindará mayor información para facilitar el diagnóstico histológico.
¿Cuánto tiempo tarda en sanar una biopsia mamaria?
La Biopsia Mamaria cura rápidamente. Señalamos que el día del procedimiento, si la paciente puede venir con un acompañante siempre es mejor, para evitar que ese día realice movimientos bruscos o esfuerzos con el brazo del lado de la mama biopsiada.
El médico que hace el estudio explicará a la paciente los cuidados que debe realizar con la herida de la piel donde se introdujo la aguja de la Biopsia. Cabe señalar que una Biopsia produce en la mama una ruptura o corte pequeño de tejido con posterior formación de hematoma en dicho sector, dependiendo del tamaño de la aguja que se utilice.
Diagnóstico Rojas es un centro de diagnóstico por Imágenes, provisto de moderna tecnología, la cual es imprescindible para este tipo de estudios. Disponemos del personal médico y técnico calificado.
Solicite su turno para Punción Mamaria vía online o WhatsApp al (11) 6889 7000.

¿Tenés dudas sobre la Punción Mamaria?
Preguntas más frecuentes sobre punción mamaria
Ingresa a la categoría de nuestro blog y ¡responde tus dudas!
Ejercicios Somáticos: Técnicas para liberar tensión y mejorar tu bienestar
Ejercicios Somáticos: Técnicas para Liberar Tensión y Mejorar tu Bienestar Los ejercicios somáticos son una herramienta efectiva para reducir [...]
Resaca del Sueño: Causas, Síntomas y Cómo Recuperarte Rápidamente
Resaca del Sueño: Causas, Síntomas y Cómo Recuperarte Rápidamente ¿Te has despertado sintiéndote más cansado que antes de dormir? [...]
El Ejercicio como Aliado en el Tratamiento de la Artritis Reumatoide
El Ejercicio como Aliado en el Tratamiento de la Artritis Reumatoide Muchas personas con Artritis Reumatoide evitan el ejercicio [...]