ESTUDIOS MAMARIOS: Sacá Turno para tu Ecografía Mamaria y Mamografía en una sola visita
En Diagnóstico Rojas, te brindamos la posibilidad de realizarte la Mamografía y la Ecografía Mamaria juntas, en una misma visita, con tecnología de última generación y profesionales capacitados. Estos Estudios de imágenes se complementan entre sí y permiten detectar alteraciones mamarias en etapas tempranas.
¿Por qué realizar una Mamografía y Ecografía Mamaria juntas?
Los Estudios como la Mamografía y la Ecografía de Mamas se complementan y, al realizarse en conjunto, permiten una evaluación más precisa del estado mamario. Esta modalidad es útil cuando:
- Se tiene tejido mamario denso
- Hay antecedentes familiares de cáncer de mama
- Se necesita seguimiento de un hallazgo anterior
- Querés una evaluación completa en una sola consulta
Beneficios de los Estudios Mamo + EcoMamaria
- Diagnóstico más preciso
- Interpretación integral
- Mayor tranquilidad para la paciente
- Ahorro de tiempo y desplazamientos
¿A quién está dirigido estos Estudios Mamarios?
Este Combo de Exámenes de Mamografía y Ecografía Mamaria está recomendado para:
- Mujeres a partir de los 35 años con antecedentes familiares.
- Mujeres mayores de 40 años como parte de su control anual.
- Mujeres con mamas densas o estudios previos dudosos.
- Pacientes que buscan una evaluación completa en una sola visita.
Diferencias entre una Mamografía y Ecografía de Mamaria
La Mamografía es una radiografía de las mamas que permite detectar lesiones o cambios antes de que sean palpables. Es uno de los métodos más efectivos para la detección temprana del Cáncer de Mama.
Según el Instituto Nacional del Cáncer en Argentina, se recomienda que las mujeres entre los 50 y 69 años se realicen una mamografía cada 1 o 2 años como parte de los controles habituales.
Mientras que la Ecografía Mamaria utiliza ultrasonido para generar imágenes del tejido mamario. Además, es un estudio no invasivo, rápido y completamente indoloro. No emplea radiación y se indica especialmente en:
- Mujeres jóvenes con mamas densas.
- Evaluación de nódulos o quistes.
- Acompañamiento de hallazgos en la Mamografía.
- Guía para procedimientos como Biopsias.
Tené en cuenta que la Mamografía no reemplaza a la Ecografía, ni viceversa. Por eso, en Diagnóstico Rojas te ofrecemos este Combo de Estudios Mamarios, para que puedas realizar ambos en una misma visita y obtener un diagnóstico más preciso.
A continuación, te compartimos una tabla informativa sobre ambos exámenes:
Característica | Mamografía | Ecografía Mamaria |
---|---|---|
Tecnología | Rayos X | Ultrasonido |
Imagen | Calcificaciones y densidades | Quistes, masas sólidas o líquidas |
Edad recomendada | Mujeres a partir de los 50 años | Mujeres jóvenes o con mamas densas |
Propósito | Detección precoz | Evaluación complementaria |
¿Cómo prepararse para ambos Estudios?
Tené en cuenta estas recomendaciones antes de tu turno médico para realizarte la Mamografía y la Ecografía de Mamas:
- No aplicar desodorantes, cremas ni talcos en la zona de las mamas o axilas.
- Llevar Estudios anteriores si los tenés.
- Usar ropa cómoda, preferentemente de dos piezas.
- Consultar con tu médica/o si estás embarazada o en período de lactancia.
¿Cuándo no están indicados estos estudios en pacientes?
Aunque estos exámenes médicos son seguros y útiles, existen situaciones donde no se recomienda su realización:
Mamografía:
- Mujeres menores de 40 años sin indicación médica o factores de riesgo.
- Embarazo, salvo que esté indicado y con medidas de protección adecuadas.
- Personas con enfermedades graves o expectativa de vida limitada, donde el tamizaje no aporta beneficios.
Ecografía Mamaria:
-
- No se indica como Estudio de control rutinario si no hay síntomas ni factores de riesgo.
- No reemplaza a la Mamografía en mujeres mayores de 40 años.
Nuestros horarios de atención:
¿Tenés dudas sobre el ambos Estudios?
Preguntas más frecuentes
Ingresa a la categoría de nuestro blog y ¡responde tus dudas!
Ejercicios para el Bruxismo: Técnicas para Aliviar la Tensión Mandibular
Ejercicios para el Bruxismo: Técnicas para Aliviar la Tensión Mandibular ¿Sufrís de dolor de mandíbula, cabeza o dientes al despertar? Podrías tener bruxismo, un problema común que afecta a millones de personas. Descubrí los ejercicios para el bruxismo y masajes para aliviar y mejorar tu descanso. En este artículo, te [...]
Vasculitis: ¿Qué es, Cómo se Manifiesta y Cuáles son sus Causas?
Vasculitis: ¿Qué es, Cómo se Manifiesta y Cuáles son sus Causas? ¿Sabías que la vasculitis es una enfermedad que puede afectar tus vasos sanguíneos y órganos? Descubrí qué la provoca, cómo se manifiesta y qué podés hacer si la tenés. ¿Qué es la vasculitis y por qué da? ¿Cuáles son [...]
Aneurisma Aórtico Torácico: Una Afección Silenciosa que Debe Tratarse
Aneurisma Aórtico Torácico: Una Afección Silenciosa que Debe Tratarse El aneurisma aórtico torácico es una dilatación peligrosa de la aorta que puede no presentar síntomas hasta que es demasiado tarde. Conocé sus causas, señales de alerta y por qué un diagnóstico temprano puede salvarte la vida. La aorta es [...]