MAMOGRAFÍA
Horario de atención:
Toda consulta que ingrese fuera del horario de atención será respondida el día hábil posterior.
Muchas gracias.
¿Qué es una mamografía?
La mamografía es el estudio por imágenes de las mamas para la detección temprana y el diagnóstico del cáncer de mama.
¿Qué sucede durante una mamografía?
- Usted se colocará de pie frente a un equipo especial de rayos X, llamado mamógrafo.
- Una técnica radióloga colocará su mama sobre una placa de plástico. Después cubrirá esa mama con otra placa, presionando firmemente.
- Las placas aplanarán la mama y la mantendrán inmóvil mientras se toma la mamografía. Usted sentirá algo de presión.
- Los pasos se repiten para tomar una imagen del perfil de la mama.
- Este procedimiento se realiza en ambas mamas con el objetivo de obtener las 4 imágenes mamográficas que completan la evaluación del estudio.
- Deberá esperar a que la radióloga revise las cuatro imágenes para asegurarse de que no haya necesidad de volver a tomarlas.
¿Qué se siente hacerse una mamografía?
La mamografía es indolora. Aunque la mayoría de las mujeres sienten algunas molestias que son absolutamente tolerables durante la realización del estudio y que desaparecen apenas éste termina. Cada persona es única, de modo que su experiencia también lo es, de acuerdo con el nivel de ansiedad o la sensibilidad al dolor. Sin embargo, puede asegurarse que la situación de incomodidad dura apenas unos minutos.
¿Cuánto tardan los resultados?
El estudio lo evaluará el médico especialista en monitores especiales de diagnóstico, teniendo el resultado en dicho proceso.
Consejos al realizarse una mamografía
- No es necesario que concurra acompañada, pero puede hacerlo si le ayuda a estar más relajada
- No se requiere ninguna medicación previa ni se utiliza ningún tipo de anestesia.
- No se requiere estar en ayunas para la mamografía
- El estudio tiene una duración aproximada de 10 minutos
- Se aconseja concurrir con ropa cómoda, fácil de quitar, debido a que le pedirán que deje al descubierto ambas mamas
- Se aconseja no llevar objetos metálicos (aros, dijes, pulseras, etc.), pero si ha concurrido con alguno de ellos el día del turno programado, se le solicitará que se los quite para realizar la mamografía
- Es importante que el día del turno programado para el estudio, lleve la orden del médico que lo solicita, con la correspondiente autorización si fuera requerida, y los estudios mamarios previos (mamografías o ecografías). Los estudios previos son importantes para determinar si una imagen es nueva o bien para comparar, en el tiempo, los cambios que pudiesen objetivarse. (tamaño, densidad, etc.)
Diagnóstico Rojas es un centro de diagnóstico por Imágenes, provisto de moderna tecnología, la cual es imprescindible para este tipo de estudios. Disponemos del personal médico y técnico calificado.
Solicite su turno para Mamografía vía online o WhatsApp al (11) 6889 7000.

¿Tenés dudas sobre la Mamografía?
Preguntas más frecuentes sobre mamografía
Ingresa a la categoría de nuestro blog y ¡responde tus dudas!
Enfermedad Kawasaki: Síntomas, Complicaciones y Opciones de Tratamiento para Niños
Enfermedad Kawasaki: Síntomas, Complicaciones y Opciones de Tratamiento para Niños La salud de los niños es una prioridad para cualquier familia, y hay enfermedades que, aunque poco frecuentes, requieren atención inmediata. Una de ellas es la enfermedad de Kawasaki, un tipo de vasculitis que afecta principalmente a menores de 5 años y [...]
Anemia Aplásica: Métodos de Detección y Pruebas Necesarias
Anemia Aplásica: Métodos de Detección y Pruebas Necesarias ¿Sentís fatiga extrema, infecciones frecuentes o sangrados inexplicables? Podría ser anemia aplásica, una enfermedad que afecta la producción de células sanguíneas. Descubrí cómo se detecta, qué pruebas son necesarias y cuáles son los tratamientos disponibles. La anemia aplásica es un trastorno poco común pero grave [...]
Adenoma Tubular de Mama: Síntomas y Diagnóstico
El adenoma tubular de mama es una lesión benigna poco común que afecta a las glándulas mamarias. Es importante conocer sus síntomas y buscar un diagnóstico adecuado para descartar cualquier complicación. En este artículo, exploraremos en detalle este tema, así como las opciones de diagnóstico y tratamiento disponibles. El [...]