¿Es “malo” el BI-RADS 3 en una mamografía?

¿Es “malo” el BI-RADS 3 en una mamografía?

Cuando el informe de una mamografía incluye la categoría BI-RADS 3, indica muy alta probabilidad de que los hallazgos sean benignos: el estudio presenta alguna imagen que tiene probabilidad mayor al 98 % de ser benigna (no cancerosa), pero se debe realizar un seguimiento durante al menos los dos años siguientes. Durante ese tiempo, se controla si hay cambios en la imagen y se documenta que permanezca estable. ¡Turnos de Eografía Mamaria aquí!

Como se ha comentado en otra nota en este blog, la sigla BI-RADS significa: Breast Imaging Reporting and Data System. Es un sistema utilizado para reportar los hallazgos de los estudios por imágenes mamarios; los términos que se usan han sido claramente definidos y estandarizados, para facilitar la interpretación de los resultados por parte de todos los profesionales de la salud.

El sistema BI-RADS consiste en siete categorías (BI-RADS 0 a 6). Las categorías BI-RADS 1 a 6 se asocian con probabilidad creciente de que las imágenes mamográficas sean malignas; la categoría BI-RADS 0 indica que el especialista en imágenes no puede dar un informe concluyente y que se requieren imágenes adicionales para definir si una lesión es sospechosa.

Los hallazgos en la categoría BI-RADS 3 tienen muy alta probabilidad (mayor a 98 %) de ser benignos, es decir, no asociados con cáncer. Para establecer que la categoría es BI-RADS 3, el médico solicitará proyecciones adicionales, como la mamografía magnificada, o estudios complementarios, como la ecografía mamaria

La tomosíntesis 3D puede ser muy útil debido a que permite analizar plano por plano cada seno, diferenciar mejor el tejido mamario normal de posibles lesiones y detectar lesiones muy pequeñas.    

La conducta para las lesiones con categoría BI-RADS 3 es el control con una mamografía del seno involucrado a los 6 meses, y una mamografía bilateral a los 12 meses, para valorar la estabilidad de las imágenes. 

Si no hubo cambios, se realiza la siguiente mamografía bilateral a los 2 años del estudio inicial; si durante los dos años, la imagen se mantuvo estable, se concluye que la lesión es benigna. Dos años de seguimiento se consideran generalmente suficientes para descartar malignidad.

Luego, es indispensable que la paciente continúe con una mamografía anual, acorde con las recomendaciones para la detección temprana del cáncer de mama. 

Si la lesión sospechosa fuera palpable o los antecedentes individuales de la paciente indicaran mayor riesgo de cáncer de mama, puede estar indicada directamente una biopsia o punción-biopsia de mama. En esos casos, la conducta se define en base al cuadro clínico completo en conjunto con las características de la imagen, aunque se trate de categoría BI-RADS 3.

¿Cuáles son los hallazgos que corresponden a BI-RADS 3?

  • Nódulos solitarios sólidos, sin calcio, de bordes definidos.
  • Asimetría, o sea, diferente disposición glandular en comparación con la mama contralateral.
  • Microcalcificaciones puntiformes, iguales, agrupadas.
  • Asimetría ductal, conducto solitario dilatado en la zona retroareolar.

¿Qué sucede si la imagen cambia durante los dos años de seguimiento?

En caso de algún cambio o progresión en la imagen, se asignará la categoría BI-RADS 4 o 5, según los hallazgos presentes.

La conducta recomendada es realizar una biopsia o punción mamaria, para obtener una muestra de la lesión sospechosa y analizar si las células tienen rasgos de malignidad. La biopsia mamaria evita cirugías innecesarias. 

Si la detección del cáncer tiene lugar durante el seguimiento de una lesión en la categoría BI-RADS 3, seguramente se ha logrado diagnosticar temprano la enfermedad, y son altas las posibilidades de tratamiento exitoso. Ese es el objetivo de la mamografía de detección temprana. 

¡No olvides realizar tu Mamografía Digital!

Hacé click y solicitá un turno en alguna de nuestras sedes

Solicitá tu turno ahora

¡No olvides realizar tu Mamografia con Tomosintesis!

Hacé click y solicitá un turno en alguna de nuestras sedes

Solicitá tu turno ahora

¿Qué significa el BI-RADS 2 en una Mamografía?

¿Qué significa si mi mamografía es BI-RADS 2?

Si el informe de su mamografía indica que los hallazgos corresponden a la categoría BI-RADS 2, se trata de un resultado normal y los hallazgos presentes son benignos (no cancerosos). El riesgo de desarrollar cáncer de mama es el mismo que para la población general y se indica continuar con el control de rutina, es decir con la mamografía anual de detección. ¡Turnos de Ecografía Mamaria aquí!

> Más información en: ¿Qué significa BI-RADS?

La clasificación BI-RADS se utiliza para describir las imágenes de los estudios mamarios de una manera estandarizada, a fin de facilitar la interpretación de los informes. Establece seis categorías (BI-RADS 1 a 6), que indican la probabilidad (riesgo) de que los hallazgos sean malignos. Una categoría adicional (BI-RADS 0) se utiliza cuando el radiólogo pudo observar una lesión sospechosa pero que se está definida con claridad; por lo tanto, esta categoría implica que es necesario realizar imágenes adicionales o comparar con los estudios previos.

De esta manera, la categoría BI-RADS es de gran ayuda para que el médico defina la conducta a seguir, en cada caso individual. Cabe aclarar que siempre se tomarán en consideración todos los demás factores personales que puedan influir en la toma de decisiones médicas: antecedentes personales, historia familiar, etc. 

¿Qué significa BI-RADS 2?

La categoría BI-RADS 2 significa que los hallazgos de la mamografía son benignos y que no hay signos de cáncer. El estudio puede mostrar la imagen de una lesión o lesiones de naturaleza benigna, específicas; también pueden estar presentes las secuelas de algún proceso inflamatorio o degenerativo, o bien las imágenes de cicatrices o distorsiones debidas a una cirugía previa (prótesis mamaria).

Se consideran categoría BI-RADS 2 los nódulos y las calcificaciones que cumplen con los siguientes criterios:

  • Microcalcificaciones consideradas típicamente benignas
  • Calcificaciones grandes, múltiples.
  • Nódulos: 
    • Quistes simples, de contenido líquido, 
    • Lesiones de contenido graso = quiste oleoso, lipoma, galactocele, ganglio linfático intramamario
    • Nódulos calcificados = fibroadenomas en involución, con calcificaciones típicas  

Todas estas lesiones tienen aspecto característico y pueden ser definidas con confianza. Si el médico lo considera oportuno, puede solicitar algún estudio complementario, como por ejemplo, una ecografía mamaria para confirmar el diagnóstico de los quistes simples. 

Para los hallazgos mamográficos de categoría BI-RADS 2, el riesgo de cáncer es el mismo que presenta la población general. Por lo tanto, la conducta médica debe ser igual que para la categoría BI-RADS 1, es decir, continuar con el control mamográfico anual para la detección temprana del cáncer de mama.

En algunos casos, el médico puede indicar un tratamiento específico, ocasional, según el cuadro clínico. Por ejemplo, en el caso de un quiste simple de gran tamaño. 

¿Por qué es importante hacerse una mamografía cada año?

La mamografía anual, ya sea estándar o digital, tiene un enorme valor en la detección temprana del cáncer de mama. Si su estudio informa BI-RADS 1 o BI-RADS 2, se le solicitará que realice una mamografía de control al año siguiente, en especial si es mayor de 40 años de edad. Esto ha sido recomendado por especialistas en todo el mundo, debido a que está demostrado que cuanto más temprano se detecta y se diagnostica el cáncer de mama, más altas son las probabilidades de tratamiento más conservador de la mama y de éxito.

¡No olvides realizar tu Mamografía Digital!

Hacé click y solicitá un turno en alguna de nuestras sedes

Solicitá tu turno ahora

¡No olvides realizar tu Mamografia con Tomosintesis!

Hacé click y solicitá un turno en alguna de nuestras sedes

Solicitá tu turno ahora

¿Qué significa el Bi Rads 1?

¿Qué significa el Bi Rads 1?

El Birads 1 significa que el estudio mamográfico no presenta ninguna imagen de sospecha, las estructuras son normales y no hay ningún otro comentario que agregar. La paciente debe continuar con sus controles anuales y listo.

En el supuesto caso que la paciente registre en sus antecedentes familiares con cáncer en la pre-menopausia, es considerado un antecedente de alerta y de mayores cuidados.

> Consulta también: ¿Cada cuanto debo hacerme una mamografía?

¿Con una mamografía Bi Rads 1, cada cuanto se deberá realizar el siguiente control?

Acortar los períodos de mamografía a menos de un año, no va a aportar ningún elemento estratégico en el cuidado de las mamas, excepto el que se le confiere a la paciente si posee un estado de preocupación.

Un estudio normal jamas deberá dejar de ser entregado a su médico. Si aún así algunas de las partes tuviera alguna duda, se conversará y revisará.

Pero dentro de esa contención que le puede brindar su médico de cabecera se haya el examen clínico el cual sin lugar a duda será un cuidado más en el control de su paciente.

A veces algunos médicos, que con el sentido de protección a las radiaciones indica una ecografía, espera que se cumpla el año de su anterior control, para volver a reexaminar mamográficamente.

¡No olvides realizar tu Mamografía Digital!

Hacé click y solicitá un turno en alguna de nuestras sedes

Solicitá tu turno ahora

¡No olvides realizar tu Mamografia con Tomosintesis!

Hacé click y solicitá un turno en alguna de nuestras sedes

Solicitá tu turno ahora

¿Qué significa el BIRADS 0 en una mamografía?

¿Qué significa el BIRADS 0 en una mamografía?

Un Bi Rads 0 está diciendo que lo que se ha visto en la mamografía es insuficiente para emitir un diagnóstico. Merece estudiarlo e investigarlo con mas imágenes. Por lo tanto es necesario tomar un turno para un nuevo diagnóstico por imágenes.

Un resultado BI Rads 0 se complementa con mamografías focalizadas, magnificadas y ecografías, como un primer paso.

> Podría interesarte: ¿Qué significa BIRADS?

El Bi Rads 0 es una situación que ocurre en un 10 % de la población que se realiza una mamografía por primera vez. Indica que el médico descubre alguna alteración de la anatomía glandular y que debe descartar una supuesta lesión. La paciente debe entender que se le está cuidando cuando tiene un Bi Rads 0.

El médico debe dar un diagnóstico preciso

Entendemos que un nuevo examen provoque angustia, pero se debe pensar que se están haciendo lo mejor para que la paciente esté sana.

Todos los estudios que sean solicitados mediante recitaciones o sugerencias de informes, una vez realizados, por más que sean resultados benignos o normales, deberán se llevados a su médico de cabecera.

También te podría interesar: Día del Cancer de Mama.

¿Cuántos casos de Bi Rads 0 no representan enfermedad alguna?

Afortunadamente el 96 % de este tipo de resultados es complementado con mas imágenes, no representa ninguna enfermedad a la fecha y debe continuar su tarea preventiva.

Una de las maneras de reducir la cantidad de Bi Rads 0, es mediante la realización de Tomosíntesis digital. Esta metodología disminuye las repeticiones, recitaciones, la dosis radiante al paciente y toda maniobra que hasta no hace mucho tiempo se realizaba para llegar a un diagnóstico certero.

¡No olvides realizar tu Mamografía Digital!

Hacé click y solicitá un turno en alguna de nuestras sedes

Solicitá tu turno ahora

¡No olvides realizar tu Mamografia con Tomosintesis!

Hacé click y solicitá un turno en alguna de nuestras sedes

Solicitá tu turno ahora

Qué es una biopsia mamaria y para que sirve

¿Qué es una biopsia mamaria y para qué sirve?

Una biopsia mamaria es un proceso que permite la extracción de células o tejidos de la glándula mamaria de un hallazgo clínico o una imagen sospechosa dentro del seno.

Al realizar este procedimiento en una lesión no palpable, siempre se realiza guiado por una imagen que permite obtener las coordenadas precisas del lugar. Las imágenes usualmente empleadas se la obtienen por medio de ecografía, mamografía digital, tomosíntesis o resonancia magnética nuclear.

¿Para qué se utiliza?

  • Para analizar nódulos mamarios
  • Para el estudio de microcalcificaciones
  • Para estudiar distorsiones de la arquitectura mamaria, etc
  • Zona clínicamente palpable.

Biopsia para lesiones no palpables:

Este tipo de biopsia mamaria se puede realizar con 3 tipos de aguja:

  1. Aguja fina, (Punción Aspirativa con aguja fina, PAF).
  2. Aguja gruesa (de corte o Biopty Gun).
  3. Aguja súper-gruesa por vacío (Mammotome).

> Puedes leer: Qué esperar de una biopsia mamaria con aguja gruesa

Este procedimiento clínico no necesita internación. Se maneja en ambientes semi-quirúrgicos y no se emplea anestesia general. Se utiliza  anestesia local subcutánea. Una biopsia mamaria no deja cicatriz y generalmente no existen complicaciones.

La paciente luego del procedimiento queda en una salita de recuperación bajo vigilancia, según criterio entre 5 a 20 minutos con el fin de evitar cualquier tipo de complicación (hematoma).

¿Cuánto tiempo dura una biopsia mamaria?

Depende de su complejidad. Por ejemplo realizar una punción o intervencionismo mamario con aguja fina puede tardar entre 5 a 10 minutos. Realizar con aguja gruesa puede tardar 15 a 30 minutos. Un Mammotome (aguja súper -gruesa) entre 20 a 40 minutos.

¿Todas las lesiones se pueden evaluar con guía ecográfica?

No. Depende de la imagen con la cual se detecta la lesión. Hay cánceres o lesiones sospechosas que son visualizadas con mamografías, otras con ultrasonidos y otras con mamografía, ultrasonido y resonancia.

¿De los tipos de biopsias mencionadas cuál es la mejor?

Todas son útiles.

Por su precisión y calidad de información, siempre se recurre a una biopsia o intervencionismo por medio de la cual se obtienen tejidos. (Aguja gruesa o aguja súper-gruesa o Mammotome)

¿De los tipos de biopsias mencionadas cuáles duelen mucho más?

En realidad ninguna de las biopsias debería doler. Por la sencilla razón que se usa anestesia local, infiltrando en el lugar a biopsia y las lesiones generalmente están a corta distancia de la piel.

Estas biopsias deben estar manejados por especialista, muy bien entrenados, con equipamientos muy modernos, algunos robotizados. Dichas condiciones ubican al especialista en las mejores y excepcionales condiciones para realizar una tarea libre de molestias, complicaciones y con una gran aceptación de confortabilidad por parte de la paciente y sin complicaciones.

¿Las biopsias mamarias dan complicaciones?

En buenas mamas con tecnología moderna a los sumo pueden ocasionar un pequeño hematoma (moretón) que se resuelve inmediatamente con una bolsita de frío.

Para “lesiones mamarias palpables” ¿Qué tipo de biopsias se emplea?

Generalmente no son complejas, se emplean las mismas técnicas que las biopsias de lesiones no palpables. Son más rápidas y menos complejas. Puede emplearse aguja fina o aguja gruesa. No requieren internación.

¿Necesitas realizarte una Punción Mamaria?

Hacé click y solicitá un turno en alguna de nuestras sedes

Solicitá tu turno ahora

Salir de la versión móvil