CADI 2018 – Congreso Argentino de Diagnóstico por Imágenes

CADI 2018 – Congreso Argentino de Diagnóstico por Imágenes

En el marco del Congreso Argentino de Diagnóstico por Imágenes (CADI 2018), el Dr. Sebastián Cavallín presentó su trabajo acerca de Robo Subclavio, en relación con patologías de vaso de cuello.

Diagnóstico Rojas se dedica, entre todos los estudios de imagenología, a realizar estudios de Doppler.

 

Felicitamos su dedicación y presentación.

Siempre capacitándonos, siempre transmitiendo conocimiento.

Diagnóstico Rojas.

Nuevos Enfoques en la Detección y Diagnóstico Mamario

Nuevos enfoques en la detección y diagnóstico mamario

El 31 de mayo de 2018 se llevó a cabo el Simposio Interactivo “Nuevos Enfoques en la Detección y Diagnóstico Mamario”, en Espacio Márquez, dentro del Hipódromo de San Isidro.

Entre los temas que se trataron destacamos los casos presentados sobre la reciente implementación de la Mamografía Digital Sintetizada, como un nuevo sistema de diagnóstico que, gracias a un complejo método de inteligencia artificial, permite evitar biopsias innecesarias y detectar tumores en forma temprana.

Según las conclusiones analizadas, este nuevo sistema permite mejorar radicalmente los diagnósticos y darle al paciente la posibilidad de empezar un tratamiento menos invasivo y con mejores pronósticos. La Mamografía Digital Sintetizada aumenta la detección de tumores de un 27% a un 45%.

El Dr. Ricardo Rojas explicó: “Es necesario que pacientes y médicos conozcan que la Mamografía Digital Sintetizada es el resultado de una Mamografía 3D o Tomosíntesis, obteniéndose dos estudios, con una radiación mucho menor vs. la Mamografía Digital FFDM.
Es clave difundir la mayor capacidad de detección de cánceres que tiene la Mamografía 3D o Tomosíntesis, ya que brinda un incremento en la detección de entre un 27% y un 45% en comparación con la Mamografía Digital.”

Todos los médicos invitados pudieron participar, mediante un sistema interactivo de votación y opinión, de las situaciones que se plantearon, las preguntas y los casos clínicos, para que se puedieran plantear los temas a debatir y a generar diferentes puntos de vista, exponer experiencias médicas. Interactuaron tanto con los disertantes como con los panelistas invitados.

Los disertantes fueron:

– El Dr. Ricardo Rojas, Director Médico de la institución.
– Las Dras. Gabriela Sastre y María Nieves Avalos, responsables del departamento de Docencia e Investigaciones Médicas.
– El Dr. Martín Barbi, Coordinador Médico.

Simposio Interactivo 2018 - Diagnóstico Rojas

Los panelistas invitados:
Dr. Lucas Cogorno, especialista en patología mamaria del Hospital Británico
Dr. Ignacio Mc Lean, médico cirujano, especialista en patología mamaria y jefe del servicio de cirugía mamaria del Hospital Austral
Dr. Carlos Martín Loza, médico cirujano y especialista en patología mamaria del Instituto Fleming
Dr. Alejandro Fabián Barufaldi, médico cirujano ginecólogo, especialista en ginecología oncológica del Hospital Central de San Isidro.

Diagnóstico Rojas fue uno de los primeros centros en tener disponible esta nueva tecnología en el país y trabaja en la investigación para mejorar la prevención y diagnóstico temprano, claves a la hora de salvar vidas y mejorar la calidad de vida del paciente enfermo.

 

 

¡No olvides realizar tu Mamografía Digital!

Hacé click y solicitá un turno en alguna de nuestras sedes

Solicitá tu turno ahora

¡No olvides realizar tu Mamografia con Tomosintesis!

Hacé click y solicitá un turno en alguna de nuestras sedes

Solicitá tu turno ahora

El honor de ser elegido: Diágnóstico Rojas

El honor de ser elegido: Diágnóstico Rojas

Diagnóstico Rojas participó del VI Seminario Internacional de Actualización Intensiva en Diagnóstico Mamográfico y hands-on en Tomosíntesis, en Chile.

En el marco del VI Seminario Internacional de Actualización Intensiva en Diagnóstico Mamográfico y hands-on en Tomosíntesis, en Chile, al cual fueron invitados sólo 30 profesionales estrictamente seleccionados, fueron convocados la Dra. María Cecilia Larzábal y el Dr. Martín Barbi, Coordinadores del Área Médica de las filiales de Recoleta y Martínez respectivamente, de Diagnóstico Rojas.

Ambos profesionales participaron en el seminario dictado del 2 al 4 de noviembre de 2017, en el Hotel Sheraton de Santiago de Chile.

Fujifilm fue quien hizo posible la realización de dicho seminario, aportando un altísimo nivel tecnológico y profesional, así como disertantes destacadísimos provenientes de USA, Colombia y México. El seminario se basó principalmente en 5 conferencias: Mamografía digital con realce de contraste- Ecografía Mamaria- Tomosíntesis guiada por tomografía- Nuevas tecnologías- RM de Mama (imágenes por resonancia magnética).


Diagnóstico Rojas, institución de larga trayectoria y prestigio médico, sigue avanzando, capacitando a sus profesionales y destacándose en el ámbito de la tecnología más actual y de vanguardia.

Disertantes:

  • JESSICA LEUNG, MD

Profesora de Radiología – Universidad del Centro Oncológico – MD Anderson
Cancer Center, Houston, Texas, USA.
Jefe de la Sección de Imagen de Mama – MD Anderson Cancer Center,
Houston, USA.
Harvard University with summa cum laude honors
Miembro del Colegio Americano de Radiología (ACR),
Miembro de la Society Breast Imaging (SBI), Comisiones de Economía,
Educación, y BI-RADS.

 

  • SUGHRA RAZA, MD     

Profesor Asociado, Radiología – Facultad de Medicina de Harvard, USA
Director Asociado – Breast Imaging, Brigham and Women’s Hospital, USA
Director del Programa de Imagen de la Mujer – Brigham and Women’s Hospital, USA
Miembro Radiology Society of North America (RSNA)
Miembro de la Society Breast Imaging (SBI)

 

  • JAVIER ROMERO, MD   

Jefe Depto. IMAGENES DIAGNOSTICAS – Hosp. Univ. Fundación Santa Fe de
Bogotá, Bogotá ,Colombia.
Magister en Epidemiología Clínica – Fellow – MD Anderson Cancer Center –
Universidad de Texas, Houston, Texas, USA
Profesor Facultad de Medicina – Univ. de los Andes, Univ. Nac. de Colombia y
Univ. del Bosque, Bogotá, Colombia.
Junta Directiva – SIBIM (Sociedad Iberoamericana de Imagen Mamaria)

 

  • GLORIA PALAZUELOS, MD     

Médica – Univ. Autónoma de Guadalajara, Jalisco, México
Post Grado Radiología – CENTRO MEDICO NACIONAL SIGLO XXI, Ciudad de
México, México
Fellow MRI, Clínica Londres, Ciudad de México, México
Fellow Imágenes de la Mujer – Hospital Universitario Fundación Santa Fe de
Bogotá, Colombia

 

Actualización en el Diagnóstico de la Patología Mamaria

Actualización en el Diagnóstico de la Patología Mamaria

Presentan en el país un nuevo sistema para detectar el cáncer mamario
La Tomosíntesis permite detectar lesiones muy pequeñas, logrando un diagnóstico exacto.

En el marco del Encuentro Científico “Actualización en el Diagnóstico de la Patología Mamaria” organizado por Diagnóstico Rojas se presentó en el país el primer de equipo la Tomosíntesis o Mamografía 3D, especialmente diseñado para detectar cáncer mamario de forma temprana.
Este nuevo sistema permite analizar todo el volumen mamario plano por plano, evitando la superposición de estructuras y mostrando con extremada precisión diagnóstica todo tipo de cánceres, mejorando sustancialmente las tecnologías anteriores, incrementando la detección de lesiones invasoras en un 35%, además de disminuir las recitaciones en un 15%. Esta nueva tecnología ofrece al mismo tiempo la Mamografía Digital Sintetizada, que tiene el mismo valor que una Mamografía Digital 2D, pero con la ventaja que el paciente recibe 40% menos de radiación.
En el encuentro, que se llevó a cabo el pasado 31 de Octubre en el Hotel Presidente, participaron profesionales destacados en mastología, ginecología y oncología mamaria, entre otras especialidades.


Entre los expositores, el Dr. Ricardo Rojas, Director médico de Diagnóstico Rojas y médico especialista en Diagnóstico por Imágenes, explicó: “Por las evidencias de una mayor detección del número de cánceres, menor dosis radiante y menor cantidad de cirugías innecesarias, la mamografía Digital 3D o Tomosíntesis supera, holgadamente, a los resultados de la Mamografía Digital 2D. Las evidencias están en las recomendaciones internacionales de realizar las pesquisas de cáncer mamario asintomáticas con 3D Tomosíntesis y Mamografía Digital Sintetizada.”
Este moderno sistema es de origen japonés, lo fabrica Fujifilm Corporation y ahora está disponible en el Centro de Diagnóstico Rojas con el fin de llevar la atención médica al más alto nivel de calidad y seguridad diagnóstica.

 

¡No olvides realizar tu Mamografía Digital!

Hacé click y solicitá un turno en alguna de nuestras sedes

Solicitá tu turno ahora

¡No olvides realizar tu Mamografia con Tomosintesis!

Hacé click y solicitá un turno en alguna de nuestras sedes

Solicitá tu turno ahora

Mamografía digital sintetizada y Tomosíntesis

Mamografía digital sintetizada y Tomosíntesis

En la actualidad, tanto en EEUU y Europa, el modo de hacer screening del cáncer mamario está cambiando. Hasta hace poco se realizaba el estudio de poblaciones con la mamografía digital directa o 2D (FFDM) junto con la Tomosíntesis (3D). Pero esto generaba el incremento de la dosis radiante en la mujer, con la doble exposición lo que ha creado controversias en el cuidado de la salud.

Los nuevos equipos de Tomosíntesis , han desarrollado la mamografía digital sintetizada ( S view ) en reemplazo de la mamografía digital directa ( 2D ), que junto a la Tomosíntesis de bajas dosis, nos está permitiendo evaluar a la población con una mejor performance en cuanto a la detección , así como la reducción de la dosis recibida.

¿Por qué usar Tomosíntesis (3D)?

Fundamentos:

  • Elimina la superposición de imágenes, lo que mejora la sensibilidad: aumento de la tasa de detección de cáncer.
  • Aumento del VPP en lesiones de sospecha.
  • Disminuye el número de recitaciones.

 

Trabajos que avalan la Tomosíntesis:

THE OSLO TOMOSYNTHESIS SCREENING TRIAL (nov. 11, 2013)

Comparación de la 2D vs 2D+3D

 

BREAST CANCER SCREENING USING TOMOSYNTHESIS IN COMBINATION WITH DIGITAL MAMMOGRAPHY. JAMA 2014 JUNE 25;311 (24):2499-507

– 454850 estudios / 13 centros / 139 radiólogos

– Disminución de las recitaciones 15 %

– Incremento en la detección de cáncer 46 %

– Incremento en el VPP para la realización de biopsias

MAMOGRAFIA DIGITAL SINTETIZADA  (S VIEW)

Es una mamografía digital (2D) a partir de la reconstrucción de las imágenes de la Tomosíntesis (3D)

Ventajas de la mamografía digital sintetizada (S view):

  • Reemplazo de la mamografía digital directa (2D) por la mamografía digital sintetizada.
  • Reducir el número de exposiciones a la paciente, lo que reduce la dosis de radiación recibida. La dosis radiante baja un 45 %.
  • Mayor detección de microcalcificaciones (incremento del 35 % en la visibilidad de los grupos de microcalcificaciones).
  • Mayor detección de lesiones distorsivas.

 

Trabajos que avalan la mamografía digital sintetizada:

TOMMY TRIAL:

A comparison of Tomosynthesis with digital mammography in the UK NHS Breast Screening Programme – a multicenter retrospective reading study comparing the diagnostic performance of digital breast tomosynthesis and digital mammography with digital mammography alone.

  • 7060 pacientes DBT/ 2D sintetizada vs DBT / 2D.
  • Sensibilidad alta en lesiones invasoras de 11 a 20 mm.
  • Incremento en la especificidad en mamas densas y en mujeres de todas las edades.
  • La imagen 2D sintetizada es comparable a la 2D.

Gilbert FJ et al.

Health Technol Assess.  2015 Jan; 19(4): I-xxv, 1-136.

Review of radiation dose estimates in digital breast tomosynthesis relative to those in two view full-field digital mammography.

  • Reducción de la dosis alrededor del 45 % al utilizar la 2D sintetizada.

Svahn TM, Houssami N, Sechopoulos I, Mattsson S. Breast. 2015 Apr; 24(2):93-99.

 

MAMOGRAFIA DIGITAL SINTETIZADA (S VIEW) + TOMOSINTESIS (3D).

La combinación de dichos exámenes aporta las siguientes ventajas en el diagnostico:

  • Disminuye la tasa de recitaciones.
  • Disminuye el uso de la mamografía focalizada/localizada.
  • Aumenta la sensibilidad y el VPP en lesiones de sospecha.
  • Aumento de la detección de cáncer.

Trabajos que avalan la mamografía digital sintetizada + Tomosíntesis:

Clinical Screening Performance of Tomosynthesis with Synthesized 2D Mammograms Compared to Tomosynthesis with Full Field Digital Mammography.

 Emily Ambinder MD and col. RSNA.Nov 2016 Chicago.

 

DOSIS RADIANTE POR MODALIDAD MAMOGRAFICA

Mamografía convencional:                               1,8-2 mGY.

Mamografía digital directa (DR/ 2D):               1,4 mGY.

Combo (2D + TOMOSINTESIS):                       2,6 mGY.

Mamografía sintetizada + Tomosíntesis *:1,2-1,4 mGY.

* Equipo INNOVALITY BELLUS II FUJI. 2017.

¡No olvides realizar tu Mamografía Digital!

Hacé click y solicitá un turno en alguna de nuestras sedes

Solicitá tu turno ahora

¡No olvides realizar tu Mamografia con Tomosintesis!

Hacé click y solicitá un turno en alguna de nuestras sedes

Solicitá tu turno ahora

Salir de la versión móvil