¿Cuál es la función de la glándula tiroidea?

¿Cuál es la función de la glándula tiroidea?

La glándula tiroidea genera hormonas para regular múltiples funciones del organismo. Está ubicada en la región anterior del cuello, a milímetros por debajo de la nuez de Adán, y se dispone por delante de la laringe e inicio de la tráquea.

Cada lóbulo de la tiroides está unido por una estructura glandular llamada “istmo” y cada uno se dispone a la derecha e izquierda de la laringe y tráquea. La glándula tiroidea está constituida por un tejido de configuración folicular, estos folículos son pequeñas cavidades llenas de líquido y recubiertas por células foliculares encargadas de la producción hormonal. Para descartar enfermedades en la tiroides, siempre es recomendable pedir un turno para una punción en la zona.

¿Cuáles son las funciones de la glándula tiroidea?

Una de las funciones de la glándula tiroides es segregar internamente hormonas: la tiroxina (T4) y la triyodotironina (T3), las cuales intervienen en el desarrollo del sistema nervioso central y regulan el metabolismo corporal de la actividad energética. Además controlan la frecuencia cardíaca, el nivel del colesterol y mantiene la temperatura corporal.

Adicionalmente la tiroides tiene relación funcional con otras glándulas endócrinas, la principal es la glándula pituitaria ubicada en el cerebro. El déficit o exceso de hormonas tiroideas producen enfermedades, perfectamente tratables.

> También puedes leer: ¿Cómo se realiza una ecografía de tiroides?

¿Cuáles son los principales problemas de la tiroides?

  • Hipertiroidismo: la glándula produce mayor cantidad de hormona, más de la que necesita organismo.
  • Hipotiroidismo: insuficiente producción de hormona tiroidea.
  • Bocio: agrandamiento de la tiroides.
  • Bocio nodular: agrandamiento con bultos de la tiroides.
  • Tiroiditis: inflamación e hinchazón de la tiroides.

Los trastornos tiroideos se estudian con ecografía y ultrasonidos, pruebas funcionales: captación de iodo radiactivo, gammagrafía de tiroideas y estudios de laboratorio.

¡No olvides realizar tu Ecografía de Tiroides!

Hacé click y solicitá un turno en alguna de nuestras sedes

Solicitá tu turno ahora

¿Necesitas realizarte una Punción Tiroidea?

Hacé click y solicitá un turno en alguna de nuestras sedes

Solicitá tu turno ahora

¿Qué es una punción de tiroides?

¿Qué es una punción de tiroides?

La punción tiroidea es un procedimiento médico que se realiza para investigar la naturaleza de algún nódulo tiroideo con el fin de ser tratado adecuadamente. Este procedimiento también es llamado: Biopsia por aspiración de la tiroides.

¿En qué consiste una punción de tiroides?

Una punción de tiroides es la extracción de muestras de células y/o tejidos, mediante una aguja fina, para luego estudiarlo mediante un microscopio. El procedimiento se hace bajo guía del ultrasonido (ecografía). El ultrasonido provee una imagen muy detallada de toda la glándula tiroidea, ubicada en la región anterior del cuello. Permite visualizar el lugar con gran precisión y ubicar sin error un extractor muy delgado, en forma indolora dentro del nódulo. Así extrae y aspira una muestra generalmente citológica o un conjunto de células.

> También puedes leer: Punción mamaria guiada por Tomosíntesis 3D

¿Quién realiza una punción de tiroides?

La punción de tiroides es realizada por un médico imagenólogo (llámese radiólogo) en presencia de un patólogo. El patólogo analiza la muestra obtenida en el mismo acto, ésta biopsia no deja cicatriz. Raramente se produce hemorragia y/o hematoma.

Una punción tiroidea es menos invasiva que la biopsia quirúrgica, la que sí requiere internación. A diferencia de la anterior ésta deja una cicatriz pequeña y el paciente debe quedar internado por un día.

¿Qué necesita el paciente para realizarse una punción de tiroides?

  • Debe presentarse con todos sus estudios, inclusive los últimos realizados.
  • Informar al profesional que medicamentos está tomando.
  • Se le permite tomar líquidos y puede concurrir con un leve desayuno.
  • No deberá haber ingerido aspirinas unos 3 a 4 días antes del estudio.

¿Cuánto dura una punción tiroidea?

Una punción de tiroides no lleva más de 30 minutos. La extracción se realiza en pocos minutos, el tiempo restante es utilizado por el patólogo presente para analizar la calidad de la muestra, una vez finalizado ésto, se dará por terminado el procedimiento.

Resultado de una punción tiroidea

Los resultados de una punción son entregados con el reporte citológico del patólogo. La asistencia del patólogo durante el estudio es una condición necesaria que da la seguridad de que el procedimiento ha sido realizado satisfactoriamente. Diagnostico Rojas, como centro de diagnóstico por Imágenes, está provisto de moderna tecnología, la cual es imprescindible para este tipo de estudios. Disponemos del personal médico y técnico calificado.

¿Necesitas realizarte una Punción Tiroidea?

Hacé click y solicitá un turno en alguna de nuestras sedes

Solicitá tu turno ahora

Salir de la versión móvil