Ejercicios para el Bruxismo: Técnicas para Aliviar la Tensión Mandibular
¿Sufrís de dolor de mandíbula, cabeza o dientes al despertar? Podrías tener bruxismo, un problema común que afecta a millones de personas. Descubrí los ejercicios para el bruxismo y masajes para aliviar y mejorar tu descanso.
En este artículo, te explicamos cómo identificar el bruxismo y te compartimos rutinas prácticas para aliviarlo, especialmente antes de dormir. Seguí leyendo en Diagnóstico Rojas.
¿Qué es el bruxismo y por qué ocurre?
El bruxismo es el hábito de apretar o rechinar los dientes, ya sea de día o de noche. Según la Clínica Mayo, puede estar relacionado con el estrés, la ansiedad o problemas de alineación dental. Si no se trata, puede causar dolor muscular, desgaste dental e incluso problemas en la articulación temporomandibular (ATM).
Ejercicios para bruxismo: Rutinas para relajar la mandíbula
1. Ejercicios de estiramiento mandibular
Estos movimientos ayudan a reducir la tensión acumulada:
- Apertura y cierre suave: Abre la boca lentamente hasta donde puedas sin forzar, mantén 5 segundos y cierra. Repite 10 veces.
- Movimiento lateral: Mueve la mandíbula hacia la derecha, mantén 3 segundos, luego hacia la izquierda. Repite 5 veces por lado.
Estos ejercicios contra el bruxismo mejoran la movilidad y disminuyen la rigidez.
2. Masaje para bruxismo
Un masaje para aliviar el bruxismo puede relajar los músculos tensos:
- Presión en las mejillas: Con los dedos índice y medio, hacer círculos suaves en los músculos de la mandíbula (justo donde sentís dolor).
- Masaje en las sienes: Frotar suavemente esta zona con movimientos circulares para reducir la tensión.
Estos masajes para relajar la mandíbula son ideales antes de dormir.
3. Ejercicios para bruxismo nocturno
Si el problema ocurre al dormir, probá estas técnicas:
- Respiración profunda: Antes de acostarte, inhalar por la nariz y exhalar por la boca lentamente. Esto relaja la mandíbula.
- Posición de la lengua: Colocar la punta de la lengua detrás de los dientes superiores para evitar apretar.
¿Cómo dormir para no apretar la mandíbula?
La postura al dormir influye en el bruxismo:
- Evitar dormir boca abajo: Esta posición fuerza la mandíbula.
- Usar una almohada ergonómica: Mantener el cuello alineado para reducir tensión.
¿Qué ejercicio es bueno para el bruxismo?
El más efectivo es el estiramiento mandibular combinado con masajes diarios. También ayuda practicar yoga o técnicas de relajación para manejar el estrés.

¿Qué masaje es bueno para el bruxismo?
El masaje de presión en los músculos maseteros (los que usás para masticar) es uno de los más recomendados. Podés hacerlo con los dedos o con un rodillo facial.
El bruxismo puede controlarse con ejercicios para bruxismo antes de dormir, masajes relajantes y cambios en los hábitos de sueño.
Consultá con tu dentista si tenés alguna duda sobre estas técnicas y si es lo más recomendable para tu caso.
Compartí este artículo con amigos y familiares.