Persona con síntomas de amigdalitis

Amigdalitis en la Garganta: Causas, Síntomas y Tratamientos Efectivos

Amigdalitis en la Garganta: Causas, Síntomas y Tratamientos Efectivos

¿Tenés dolor intenso de garganta, fiebre y dificultad para tragar? Podría ser amigdalitis, una inflamación de las amígdalas muy común. En esta nota, te explicamos qué la causa, cuáles son sus síntomas y los tratamientos para evitar que vuelva.

Si alguna vez te preguntaste ¿para qué sirven las amígdalas? o ¿cómo diferenciar una amigdalitis viral de una bacteriana?, acá encontrarás las respuestas. También te contamos cuánto dura, cuándo debes ir al médico y qué hacer para aliviar los síntomas rápidamente. ¡Seguí leyendo en Diagnóstico Rojas y descubrí cómo cuidar tu garganta!

¿Para qué sirven las amígdalas? ¿Qué son?

Las amígdalas son dos pequeñas masas de tejido ubicadas al fondo de la garganta, una a cada lado. Forman parte del sistema linfático y actúan como la primera línea de defensa del cuerpo contra gérmenes que entran por la boca y la nariz.

“Angina en la garganta” vs. Amigdalitis

Angina (en la garganta) es un término más coloquial para referirse al dolor de garganta por infección (viral o bacteriana). Amigdalitis es un tipo de angina que afecta solo las amígdalas, causando inflamación, enrojecimiento y pus.

Relación clave

  • Toda amigdalitis es angina, pero no toda angina es amigdalitis.
  • La angina bacteriana (ej. por estreptococo) suele incluir amigdalitis con pus.
  • La angina viral (ej. por gripe) puede inflamar la garganta sin afectar mucho las amígdalas.

¿Qué causa la amigdalitis en la garganta?

La inflamación de amígdala puede ser provocada por:

  • Infecciones virales: Son las más frecuentes y suelen estar relacionadas con resfriados o gripe.
  • Infecciones bacterianas: La bacteria Streptococcus pyogenes (estreptococo) es la principal responsable de los casos bacterianos.

Otros factores que aumentan el riesgo incluyen el contacto cercano con personas enfermas, un sistema inmunológico debilitado o la exposición a irritantes como el humo.

Solicitá un turno en Diagnóstico Rojas

Síntomas clave de la amigdalitis

Los síntomas más comunes de la amigdalitis son:

  • Dolor intenso de garganta
  • Amígdalas inflamadas y enrojecidas, a veces con manchas blancas o pus
  • Fiebre y escalofríos
  • Dificultad para tragar
  • Ganglios inflamados en el cuello
  • Mal aliento

En niños, también puede presentarse dolor de estómago y falta de apetito.

Diagnóstico y tratamiento para la amigdalitis

Para confirmar el diagnóstico, el médico puede realizar:

  • Un examen físico de las amígdalas sanas vs. inflamadas
  • Un hisopado de garganta para detectar bacterias
  • Análisis de sangre (en casos más graves)

Opciones de tratamiento

Amigdalitis viral: Suele mejorar en 7 a 10 días con cuidados caseros:

  • Reposo y buena hidratación
  • Gárgaras con agua tibia y sal
  • Analgésicos como paracetamol o ibuprofeno (siempre bajo recomendación médica)

Amigdalitis bacteriana: Requiere antibióticos (como penicilina, bajo supervisión profesional) para evitar complicaciones.

En casos recurrentes o graves, puede recomendarse una amigdalectomía (extirpación quirúrgica de las amígdalas).

Infografía sobre la inflamación de amígdala
Complicaciones y cuándo consultar al médico

Si no se trata adecuadamente, la amigdalitis puede derivar en:

  • Abscesos en la garganta
  • Infecciones del oído o sinusitis
  • Fiebre reumática (en casos bacterianos no tratados)

Buscá atención médica si:

  • El dolor no mejora después de 3 días
  • Hay fiebre alta (más de 39°C)
  • Dificultad para respirar o tragar saliva

¿Cómo curar la amigdalitis en la garganta y prevenir recaídas?

Para acelerar la recuperación y evitar futuros episodios:

  • Mantener una buena higiene: Lavar las manos con frecuencia
  • Evitar compartir utensilios con personas enfermas
  • Reforzar tu sistema inmunológico con una dieta balanceada y vitamina C
  • No fumar y evitar ambientes con humo

¿Cuánto tiempo dura la amigdalitis?

  • Viral: 7-10 días
  • Bacteriana: 2-3 días después de iniciar antibióticos

La amigdalitis en la garganta es molesta, pero tratable. Reconocer sus síntomas a tiempo y seguir el tratamiento para la amigdalitis adecuado es importante para una recuperación rápida. Si los síntomas persisten, no dudés en consultar a un profesional de la salud.

Compartí esta información sobre amigdalitis.

Publicado por

Dr Ricardo M Rojas

Dr. Ricardo M. Rojas

Director Médico de Diagnóstico Rojas - Médico especialista en Diagnóstico por Imágenes, sub especializado en Diagnóstico e Intervencionismo Mamario. (Universidad de Buenos Aires. Residencia Hospital Italiano). Miembro y radiólogo acreditado de la Escuela Norteamericana de Radiología RSNA (Radiology Society of North America). Docente Colaborador de la Escuela Argentina de Mastología - SAMAS (Sociedad Argentina de Mastología). Buenos Aires. Argentina.

Salir de la versión móvil