Octubre Rosa: Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama

Octubre Rosa: Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama

La concientización sobre el cáncer de mama pasa por todos los sentidos.  En octubre, Diagnóstico Rojas se viste de Rosa por la vida. ¡Acompañanos!

Buenos Aires, octubre 2019Diagnóstico Rojas se viste de rosa para concientizar sobre la prevención del cáncer de mama desde todos los sentidos. Durante el mes de octubre en ambas sucursales recibirán a los pacientes con flores rosas, lapiceras rosas, batas, caramelos, guantes, luces, vasos de color rosa y mucha información acerca de la importancia vital del diagnóstico temprano.

Concientizar es provocar que alguien tome conciencia de algo, dar a conocer un hecho. Hace más de 20 años, en 1989, el mes de octubre fue declarado como el mes para tomar conciencia sobre la importancia de prevenir el cáncer de mama. De esta forma, se recuerda el compromiso en la lucha contra este tipo de cáncer, uno de los más comunes en la sociedad y el más frecuente en las mujeres. Cuando se trata de cáncer de mama, el primer objetivo es el diagnóstico precoz. El autoexamen mamario, las revisiones médicas periódicas y los estudios por imágenes (mamografía y ecografía) son los pilares para detectar esta enfermedad en etapa temprana y optimizar las posibilidades de curación.

“Es muy importante detectar precozmente el cáncer de mama, por dos motivos fundamentales: porque los informes estadísticos de la Organización Mundial para la Salud indican que el número de casos continúa siendo muy elevado en todo el mundo y por otro lado, porque las posibilidades de superar la enfermedad pueden ser hasta del 100% cuanto más temprano se detecte el cáncer. Por lo tanto, la detección precoz es la herramienta clave en la lucha contra esta enfermedad,” destaca el Dr. Ricardo Rojas, especialista en diagnóstico por imágenes y director médico de Diagnóstico Rojas. 

Tomemos conciencia

  • El cáncer de mama afecta principalmente a las mujeres entre 45 y 70 años de edad
  • Antecedentes personales de cáncer de mama o enfermedad benigna
  • Antecedentes familiares de cáncer de mama
  • Tratamiento con radioterapia dirigida a la mama o el pecho
  • Algunos tratamientos hormonales
  • Menstruación temprana
  • Edad avanzada al momento del primer embarazo o nunca haber tenido hijos
  • Cada vez es mayor la cantidad de casos de cáncer de mama en el mundo
  • Durante los últimos años, los casos de cáncer de mama han sufrido un incremento.
  • El cáncer de mama es el cáncer de mayor ocurrencia en Latinoamérica.
  • Los casos se presentan aproximadamente en  73 de cada 100.000 mujeres
  • En 2012, representó el 17 % de todos los tumores malignos y casi un tercio de los cánceres femeninos.
  • Se ha estimado que para el 2019 representará el 32% de todos los cánceres en la mujer.

Lamentablemente, el cáncer de mama es la primera causa de muerte por cáncer entre las mujeres argentinas. Argentina es el segundo país en Latinoamérica con la tasa de mortalidad más alta por este cáncer. Quien lo desee, puede consultar más datos estadísticos en la siguiente página: http://www.msal.gov.ar/inc/acerca-del-cancer/cancer-de-mama/

En la actualidad, se dispone de la mejor y más moderna tecnología para la pesquisa y el diagnóstico del cáncer de mama, desde las etapas más incipientes. Los estudios por imágenes que se indican habitualmente son la mamografía y la ecografía mamaria.

¡No olvides realizar tu Mamografía Digital!

Hacé click y solicitá un turno en alguna de nuestras sedes

Solicitá tu turno ahora

¡No olvides realizar tu Mamografia con Tomosintesis!

Hacé click y solicitá un turno en alguna de nuestras sedes

Solicitá tu turno ahora

9 de Octubre Pink Walk para concientizar sobre el cáncer de mama

9 de Octubre Pink Walk para concientizar sobre el cáncer de mama

Desayuno, caminata y charla para concientizar sobre la importancia de la prevención y la detección temprana.

Buenos Aires, Octubre 2019. Con el fin de concientizar acerca de la importancia de la detección temprana del cáncer de mama y sobre los controles necesarios para detectar esta enfermedad Diagnóstico Rojas estará presente brindando información y como sponsor del desayuno y caminata organizada por “Ladies Coffee Club” el próximo 9 de Octubre a las 9:00 hs.

La acción va a tener una duración de 2 horas y media y se llevará a cabo en el centro comercial de Nordelta donde además médicos especialistas en ginecología darán una charla y se escucharán testimonios y experiencias de vida de pacientes que lucharon y sobrevivieron a esta enfermedad.

El 19 de octubre es el Día Internacional Contra el Cáncer de Mama, el tumor más frecuente entre las mujeres (una de cada ocho mujeres lo presenta)  y es necesario educar en la prevención para asegurarnos un futuro mejor. La detección temprana mejora el pronóstico y aumenta la sobrevida. En la actualidad la Mamografía y la Tomosíntesis son el mejor método de detección temprana disponible y ha contribuido sustancialmente a reducir las muertes debidas a cáncer de mama. Sin embargo, esta enfermedad continúa siendo una causa importante de mortalidad y es vital educar e informar para poder bajar estos índices que tanto duelen.

Todo lo recaudado será destinado a la organización Rosas del Plata, ellas son un equipo de remo integrado por mujeres de diferentes edades que en algún momento de sus vidas tuvieron cáncer de mama. Una vez por semana se juntan bajo el lema “Remando por la vida” para practicar un deporte que las identifica.

¡Los esperamos a todos para la Pink Walk!

El cuidado de la salud mamaria mediante la prevención

El cuidado de la salud mamaria mediante la prevención

Entrevista al Dr. Ricardo Rojas sobre la salud mamaria en el programa de Mercado x Expertos.

El Dr. Ricardo Rojas fue invitado al programa de Mercado x Expertos con la conducción de Marcelo López. La entrevista fue realizada el 26/8  fue transmitida en el CANAL METRO (CANAL 8).

“En el 90% de los casos el cáncer de mama es curable detectado a tiempo”.

Salir de la versión móvil