Arteritis: Una Enfermedad Invisible

[fusion_builder_container type=”flex” hundred_percent=”no” equal_height_columns=”no” menu_anchor=”” hide_on_mobile=”small-visibility,medium-visibility,large-visibility” class=”” id=”” background_color=”” background_image=”” background_position=”center center” background_repeat=”no-repeat” fade=”no” background_parallax=”none” parallax_speed=”0.3″ video_mp4=”” video_webm=”” video_ogv=”” video_url=”” video_aspect_ratio=”16:9″ video_loop=”yes” video_mute=”yes” overlay_color=”” video_preview_image=”” border_color=”” border_style=”solid” padding_top=”” padding_bottom=”” padding_left=”” padding_right=””][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=”1_1″ layout=”1_1″ background_position=”left top” background_color=”” border_color=”” border_style=”solid” border_position=”all” spacing=”yes” background_image=”” background_repeat=”no-repeat” padding_top=”” padding_right=”” padding_bottom=”” padding_left=”” margin_top=”0px” margin_bottom=”0px” class=”” id=”” animation_type=”” animation_speed=”0.3″ animation_direction=”left” hide_on_mobile=”small-visibility,medium-visibility,large-visibility” center_content=”no” last=”true” min_height=”” hover_type=”none” link=”” border_sizes_top=”” border_sizes_bottom=”” border_sizes_left=”” border_sizes_right=”” first=”true”][fusion_text]

Trataremos en detalle qué es la Arteritis, causas, síntomas y el rol del Eco-Doppler en esta enfermedad. Visitanos en Diagnóstico Rojas.

En ocasiones, nuestras arterias pueden verse comprometidas por una afección silenciosa y peligrosa conocida como Arteritis. Conocé más sobre esta enfermedad.

¿Qué es la Arteritis?

Es una afección médica que se caracteriza por la inflamación de las arterias, los vasos sanguíneos encargados de transportar la sangre desde el corazón hacia el resto del cuerpo. 

Esta inflamación puede afectar la pared interna de las arterias y reducir el flujo sanguíneo. Si no se trata adecuadamente puede llevar a complicaciones, como la formación de coágulos sanguíneos o incluso la ruptura de las arterias.

¿Qué Causa la Arteritis?

Las causas pueden variar según el tipo específico de la enfermedad. Sin embargo, en muchos casos, se desconoce la causa exacta. Se cree que factores genéticos, infecciones virales o bacterianas, y problemas del sistema inmunológico pueden influir en el desarrollo.

¿Cuánto dura la Arteritis?

La duración  puede variar significativamente de una persona a otra y depende de varios factores, incluyendo el tipo de Arteritis, la gravedad de la enfermedad y cómo responde cada individuo al tratamiento. 

En general, es una enfermedad crónica, lo que significa que tiende a persistir durante un período prolongado.

Importancia de la detección temprana

La detección temprana es esencial para evitar complicaciones. 

Los síntomas pueden variar según el tipo de Arteritis, pero algunos de los signos comunes son:

  • Dolor en las arterias afectadas
  • Fatiga
  • Fiebre 
  • Pérdida de peso 

Si experimentas estos síntomas, es importante buscar atención médica.

Tipos de Arteritis

Existen varios tipos, cada uno con características específicas:

Arteritis de Células Gigantes (Arteritis Temporal)

 Afecta principalmente a las arterias de la cabeza y el cuello, incluyendo las arterias temporales. ¿Qué tan peligrosa es la Arteritis temporal? Puede ser peligrosa si no se trata, ya que puede causar la pérdida de visión y otros síntomas graves.

Arteritis de Takayasu

 Afecta a las arterias grandes, especialmente las que irrigan los brazos y las piernas. Puede llevar a la debilidad, dolor y cambios en la presión arterial.

Arteritis de Células Pequeñas (Granulomatosis de Wegener)

 Suele afectar las vías respiratorias y los riñones, causando problemas respiratorios y renales.

¿Qué estudios puede indicar el médico en la Arteritis? 

El médico puede recomendar ciertas pruebas, como, por ejemplo, análisis de laboratorio, biopsia de los tejidos o una Tomografía por Emisión de Positrones (PET).

En casos menos comunes, para evaluar la respuesta al tratamiento, se recurre a exámenes como el Eco-Doppler. Este procedimiento emplea ondas sonoras para generar imágenes del flujo sanguíneo a través de los vasos sanguíneos, lo que puede ser de utilidad para detectar zonas de inflamación y estrechamiento en las arterias.

La Arteritis es una enfermedad que puede tener consecuencias si no se trata a tiempo. Conocer los síntomas y buscar atención médica adecuada es fundamental. 

Si te resultó útil esta información sobre salud vascular, compartila en tus redes sociales. 

[/fusion_text][fusion_flip_boxes columns=”1″ flip_effect=”” flip_direction=”” flip_duration=”” equal_heights=”” icon=”” icon_color=”” hue=”” saturation=”” lightness=”” alpha=”” circle=”yes” circle_color=”” circle_border_color=”” icon_flip=”” icon_rotate=”” icon_spin=”no” image=”” image_id=”” image_max_width=”” margin_top=”” margin_right=”” margin_bottom=”” margin_left=”” hide_on_mobile=”small-visibility,medium-visibility,large-visibility” class=”” id=””][fusion_flip_box flip_direction=”” title_front=”¿Necesitas realizarte un Eco Doppler?” title_back=”Solicitá tu turno ahora” text_front=”Hacé click y solicitá un turno en alguna de nuestras sedes” icon=”fa-calendar-check fas” icon_color=”” hue=”” saturation=”” lightness=”” alpha=”” circle=”” circle_color=”” circle_border_color=”” icon_flip=”” icon_rotate=”” icon_spin=”” image=”” image_id=”” image_max_width=”” background_color_front=”” background_image_front=”” background_image_id_front=”” title_front_color=”” text_front_color=”” background_color_back=”” background_image_back=”” background_image_id_back=”” title_back_color=”” text_back_color=”” border_size=”” border_color=”” border_radius=”” animation_type=”” animation_direction=”left” animation_speed=”0.1″ animation_offset=””]

[fusion_button link=”https://diagnosticorojas.com.ar/diagnostico-por-imagenes/eco-doppler/” title=”” target=”lightbox” link_attributes=”” alignment_medium=”” alignment_small=”” alignment=”” modal=”” hide_on_mobile=”small-visibility,medium-visibility,large-visibility” sticky_display=”normal,sticky” class=”” id=”” color=”default” button_gradient_top_color=”” hue=”” saturation=”” lightness=”” alpha=”” button_gradient_bottom_color=”” button_gradient_top_color_hover=”” button_gradient_bottom_color_hover=”” gradient_start_position=”” gradient_end_position=”” gradient_type=”” radial_direction=”” linear_angle=”180″ accent_color=”” accent_hover_color=”” type=”” bevel_color=”” bevel_color_hover=”” border_top=”” border_right=”” border_bottom=”” border_left=”” border_radius_top_left=”” border_radius_top_right=”” border_radius_bottom_right=”” border_radius_bottom_left=”” border_color=”” border_hover_color=”” size=”” padding_top=”” padding_right=”” padding_bottom=”” padding_left=”” fusion_font_family_button_font=”” fusion_font_variant_button_font=”” font_size=”” line_height=”” letter_spacing=”” text_transform=”” stretch=”default” margin_top=”” margin_right=”” margin_bottom=”” margin_left=”” icon=”” icon_position=”left” icon_divider=”no” animation_type=”” animation_direction=”left” animation_speed=”0.3″ animation_offset=””]Pedir mi turno[/fusion_button]

[/fusion_flip_box][/fusion_flip_boxes][/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]

““

Linfedema: Causas, Síntomas y Diagnóstico a través del Eco-Doppler

En este artículo, abordaremos en detalle qué es el Linfedema, causas, síntomas, y cómo se puede diagnosticar con un estudio de imagen como el Eco-Doppler. Entrá en Diagnóstico Rojas para conocer más sobre esta condición.

El Linfedema es una condición de salud que afecta a un número significativo de personas en Argentina, especialmente a aquellos que han pasado por cirugías de Cáncer de mama. Esta información te será útil para entender todo sobre el Linfedema.

¿Qué es el Linfedema?

El Linfedema es una acumulación anormal de linfa, un líquido que se encuentra en el sistema linfático del cuerpo. Esta acumulación provoca hinchazón en diferentes partes del cuerpo, comúnmente en los brazos y las piernas. 

El Linfedema puede ser:

  • Primario: cuando es causado por un problema genético en el sistema linfático.
  • Secundario: cuando se desarrolla debido a una lesión, cirugía, infección, radioterapia u otras causas.

Causas y síntomas del Linfedema

Las causas del Linfedema varían, pero en general, se debe a la obstrucción o daño en los vasos linfáticos que impide que la linfa fluya adecuadamente. 

Los síntomas comunes son:

  • Hinchazón
  •  Sensación de pesadez o tensión en la zona afectada
  •  Cambios en la piel
  •  Dificultad para mover la extremidad afectada
  •  Riesgo de infecciones recurrentes.

¿Cuándo hay riesgo de Linfedema?

El Linfedema puede desarrollarse en personas con:

Es importante estar alerta a los síntomas, especialmente si se encuentra en uno de estos grupos de riesgo.

Detección con Eco-Doppler

El Eco-Doppler es una herramienta importante en el diagnóstico del Linfedema. Utiliza imágenes ultrasónicas y análisis de flujo sanguíneo y linfático para evaluar el flujo de la linfa en las extremidades. 

Este procedimiento es indoloro y no invasivo. Permite identificar la causa subyacente del Linfedema al mostrar posibles obstrucciones o problemas en el sistema linfático.

El tratamiento del Linfedema se centra en controlar los síntomas y mejorar la calidad de vida. Puede incluir terapia física, masajes de drenaje linfático, uso de prendas de compresión y, en algunos casos, antibióticos para linfedema para tratar infecciones secundarias. 

El Eco-Doppler se utiliza durante el tratamiento para monitorear el progreso y ajustar las estrategias según sea necesario.

¿Qué no debo hacer si tengo Linfedema?

  • La exposición a temperaturas extremas
  • Evitar lastimarse o lesionarse en la zona afectada. 
  • Presión excesiva en la extremidad afectada 
  • Realizar procedimientos invasivos sin consultar a un especialista, ya que esto puede empeorar la condición.

¿Cómo se elimina el Linfedema?

El Linfedema es una condición crónica, y en muchos casos, no se puede eliminar por completo. Sin embargo, con el tratamiento médico adecuado y el seguimiento con Eco-Doppler, se pueden controlar los síntomas y mejorar la calidad de vida de los pacientes.

Consultá con su médico ante cualquier duda.

¿Te pareció útil esta información? Compartí este artículo en tus redes sociales y ayudanos a difundir el conocimiento. 

““

Hipertensión Portal: Comprendiendo sus Causas, Consecuencias y Detección

[fusion_builder_container type=”flex” hundred_percent=”no” equal_height_columns=”no” menu_anchor=”” hide_on_mobile=”small-visibility,medium-visibility,large-visibility” class=”” id=”” background_color=”” background_image=”” background_position=”center center” background_repeat=”no-repeat” fade=”no” background_parallax=”none” parallax_speed=”0.3″ video_mp4=”” video_webm=”” video_ogv=”” video_url=”” video_aspect_ratio=”16:9″ video_loop=”yes” video_mute=”yes” overlay_color=”” video_preview_image=”” border_color=”” border_style=”solid” padding_top=”” padding_bottom=”” padding_left=”” padding_right=””][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=”1_1″ layout=”1_1″ background_position=”left top” background_color=”” border_color=”” border_style=”solid” border_position=”all” spacing=”yes” background_image=”” background_repeat=”no-repeat” padding_top=”” padding_right=”” padding_bottom=”” padding_left=”” margin_top=”0px” margin_bottom=”0px” class=”” id=”” animation_type=”” animation_speed=”0.3″ animation_direction=”left” hide_on_mobile=”small-visibility,medium-visibility,large-visibility” center_content=”no” last=”true” min_height=”” hover_type=”none” link=”” border_sizes_top=”” border_sizes_bottom=”” border_sizes_left=”” border_sizes_right=”” first=”true”][fusion_text]

En este artículo, exploraremos en detalle qué es la Hipertensión Portal, sus causas y síntomas, y la función del Eco-Doppler en su detección y seguimiento. Entrá en Diagnóstico Rojas para conocer qué estudios hacemos.

La Hipertensión Portal es una afección hepática que afecta a un número considerable de personas que, a menudo, pasa desapercibida hasta que se presentan complicaciones. Es una condición médica que afecta el flujo sanguíneo en las venas hepáticas, generando graves problemas en el hígado y otras partes del cuerpo. Conocé cómo interviene un estudio como el Eco-Doppler en su diagnóstico.

¿Qué es la Hipertensión Portal?

 Se caracteriza por un aumento en la presión de las venas que transportan la sangre desde el intestino al hígado, conocidas como venas portales. Esto, generalmente, ocurre debido a la obstrucción o resistencia al flujo sanguíneo en el hígado. 

¿Por qué la cirrosis causa Hipertensión Portal?

La Cirrosis, una enfermedad hepática crónica, es la causa más común de la Hipertensión Portal. A medida que la Cirrosis progresa, las cicatrices reemplazan al tejido hepático sano, dificultando el flujo sanguíneo y aumentando la presión en las venas portales.

Causas de la Hipertensión Portal

Además de la Cirrosis, existen otras causas menos comunes como: 

  • Coágulos de sangre en las venas hepáticas
  • Tumores hepáticos
  • Trastornos genéticos. 

Sin embargo, la Cirrosis es la principal responsable de esta afección en la mayoría de los casos. Es importante destacar que la Cirrosis puede ser causada por el abuso de alcohol, hepatitis viral crónica, enfermedades autoinmunitarias y otras afecciones hepáticas.

Síntomas y Detección

Puede ser asintomática en sus primeras etapas. A medida que progresa, los síntomas pueden incluir: 

  1. Sangrado de Varices Esofágicas: Las venas dilatadas en el esófago pueden romperse y causar hemorragias, lo que resalta la importancia de la vigilancia médica.
  2. Acumulación de Líquido en el Abdomen (Ascitis): Puede causar hinchazón abdominal y molestias.
  3. Fatiga y Pérdida de Peso: Se asocian con la Hipertensión Portal debido a su impacto en la función hepática y el metabolismo.
  4. Confusión y Cambios Mentales: En etapas avanzadas, la Hipertensión Portal puede afectar la función cerebral, causando confusión, dificultad para concentrarse y cambios en el estado mental. 

Debido a que los síntomas pueden ser vagos, la detección temprana es fundamental. Aquí es donde entra en juego el Eco-Doppler.

El Eco Doppler en la Detección y Evaluación

En el marco de la Hipertensión Portal, el Eco-Doppler se utiliza para evaluar la velocidad y la dirección del flujo sanguíneo en las venas hepáticas y portales. Esto proporciona información sobre la presión en estas venas y la gravedad de la Hipertensión Portal. El Eco-Doppler no solo es útil en la detección inicial, sino también en el seguimiento a lo largo del tiempo. 

Contactá a tu médico, si tenés alguna preocupación sobre la Hipertensión Portal.

Si te resultó útil esta información, compartí esta nota en tus redes sociales.

[/fusion_text][fusion_flip_boxes columns=”1″ flip_effect=”” flip_direction=”” flip_duration=”” equal_heights=”” icon=”” icon_color=”” hue=”” saturation=”” lightness=”” alpha=”” circle=”yes” circle_color=”” circle_border_color=”” icon_flip=”” icon_rotate=”” icon_spin=”no” image=”” image_id=”” image_max_width=”” margin_top=”” margin_right=”” margin_bottom=”” margin_left=”” hide_on_mobile=”small-visibility,medium-visibility,large-visibility” class=”” id=””][fusion_flip_box flip_direction=”” title_front=”¿Necesitas realizarte un Eco Doppler?” title_back=”Solicitá tu turno ahora” text_front=”Hacé click y solicitá un turno en alguna de nuestras sedes” icon=”fa-calendar-check fas” icon_color=”” hue=”” saturation=”” lightness=”” alpha=”” circle=”” circle_color=”” circle_border_color=”” icon_flip=”” icon_rotate=”” icon_spin=”” image=”” image_id=”” image_max_width=”” background_color_front=”” background_image_front=”” background_image_id_front=”” title_front_color=”” text_front_color=”” background_color_back=”” background_image_back=”” background_image_id_back=”” title_back_color=”” text_back_color=”” border_size=”” border_color=”” border_radius=”” animation_type=”” animation_direction=”left” animation_speed=”0.1″ animation_offset=””]

[fusion_button link=”https://diagnosticorojas.com.ar/diagnostico-por-imagenes/eco-doppler/” title=”” target=”lightbox” link_attributes=”” alignment_medium=”” alignment_small=”” alignment=”” modal=”” hide_on_mobile=”small-visibility,medium-visibility,large-visibility” sticky_display=”normal,sticky” class=”” id=”” color=”default” button_gradient_top_color=”” hue=”” saturation=”” lightness=”” alpha=”” button_gradient_bottom_color=”” button_gradient_top_color_hover=”” button_gradient_bottom_color_hover=”” gradient_start_position=”” gradient_end_position=”” gradient_type=”” radial_direction=”” linear_angle=”180″ accent_color=”” accent_hover_color=”” type=”” bevel_color=”” bevel_color_hover=”” border_top=”” border_right=”” border_bottom=”” border_left=”” border_radius_top_left=”” border_radius_top_right=”” border_radius_bottom_right=”” border_radius_bottom_left=”” border_color=”” border_hover_color=”” size=”” padding_top=”” padding_right=”” padding_bottom=”” padding_left=”” fusion_font_family_button_font=”” fusion_font_variant_button_font=”” font_size=”” line_height=”” letter_spacing=”” text_transform=”” stretch=”default” margin_top=”” margin_right=”” margin_bottom=”” margin_left=”” icon=”” icon_position=”left” icon_divider=”no” animation_type=”” animation_direction=”left” animation_speed=”0.3″ animation_offset=””]Pedir mi turno[/fusion_button]

[/fusion_flip_box][/fusion_flip_boxes][/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]

““

Disección Arterial y el Eco-Doppler

[fusion_builder_container type=”flex” hundred_percent=”no” equal_height_columns=”no” menu_anchor=”” hide_on_mobile=”small-visibility,medium-visibility,large-visibility” class=”” id=”” background_color=”” background_image=”” background_position=”center center” background_repeat=”no-repeat” fade=”no” background_parallax=”none” parallax_speed=”0.3″ video_mp4=”” video_webm=”” video_ogv=”” video_url=”” video_aspect_ratio=”16:9″ video_loop=”yes” video_mute=”yes” overlay_color=”” video_preview_image=”” border_color=”” border_style=”solid” padding_top=”” padding_bottom=”” padding_left=”” padding_right=””][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=”1_1″ layout=”1_1″ background_position=”left top” background_color=”” border_color=”” border_style=”solid” border_position=”all” spacing=”yes” background_image=”” background_repeat=”no-repeat” padding_top=”” padding_right=”” padding_bottom=”” padding_left=”” margin_top=”0px” margin_bottom=”0px” class=”” id=”” animation_type=”” animation_speed=”0.3″ animation_direction=”left” hide_on_mobile=”small-visibility,medium-visibility,large-visibility” center_content=”no” last=”true” min_height=”” hover_type=”none” link=”” border_sizes_top=”” border_sizes_bottom=”” border_sizes_left=”” border_sizes_right=”” first=”true”][fusion_text]

Aprende qué es la Disección Arterial y cómo los estudios diagnósticos pueden marcar la diferencia en tu salud cardiovascular. Para conocer más, visitanos en Diagnóstico Rojas.

La salud cardiovascular es un tema que nos concierne a todos, sin importar la edad. Comprenderemos qué es la Disección Arterial, sus síntomas, peligros y la función de algunos estudios por imágenes. 

¿Qué significa la palabra “Disección”?

La palabra “disección” se refiere a la separación o división de tejidos. En el contexto de las arterias, la disección arterial, o aorta disecante, se produce cuando se forma una lámina de sangre entre las capas de la pared de una arteria, en particular, en la arteria principal llamada aorta, que transporta sangre desde el corazón hacia el resto del cuerpo. Esta lámina puede separar las capas de la pared arterial, debilitándola y provocando complicaciones.

¿Cuáles son los síntomas de la Disección Arterial?

Los síntomas de la Disección Arterial pueden variar según la ubicación y la gravedad de la afección. Los más comunes incluyen:

[/fusion_text][fusion_table fusion_table_type=”2″ fusion_table_rows=”” fusion_table_columns=”” margin_top=”” margin_right=”” margin_bottom=”” margin_left=”” hide_on_mobile=”small-visibility,medium-visibility,large-visibility” class=”” id=”” animation_type=”” animation_direction=”left” animation_color=”” hue=”” saturation=”” lightness=”” alpha=”” animation_speed=”0.3″ animation_delay=”0″ animation_offset=””]

Dolor súbito e intenso A menudo, se describe como un dolor agudo y desgarrador en el pecho, espalda o abdomen.
Diferencia en la presión arterial La presión arterial en un brazo puede ser significativamente diferente de la del otro.
Pulso débil o ausente La falta de pulso en una extremidad puede ser un signo de obstrucción del flujo sanguíneo.
Dificultad para respirar Si la disección afecta las arterias que suministran sangre a los pulmones, puede causar dificultad para respirar.
Cambios neurológicos En casos graves, puede provocar confusión, debilidad o incluso pérdida del conocimiento.

[/fusion_table][fusion_text]

¿Cuándo se produce la Disección Arterial?

La Disección Arterial puede ocurrir en cualquier momento y a cualquier edad, pero suele estar relacionada con ciertos factores de riesgo, como la hipertensión arterial, enfermedades del tejido conectivo, traumatismos o afecciones preexistentes de las arterias. 

La disección puede producirse en toda la longitud de la aorta. 

En el caso de disecciones de aorta torácica y abdominal es necesario realizar una Tomografía con Contraste Endovenoso a fin de realizar el diagnóstico y evaluar longitud de la arteria afectada.

A veces, en casos de afecciones de aorta abdominal, la Ecografía puede ser de utilidad para visualizar si existe o no dilatación o aneurisma de la aorta, así como también el flujo sanguíneo en dicho sector a través del Eco-Doppler color. El método de diagnóstico más adecuado se realiza también mediante Ecografía. 

Peligros de la Disección Arterial

Si no se trata a tiempo, la Disección Arterial puede tener consecuencias más severas. Por lo tanto, es fundamental buscar atención médica inmediata si se sospecha una Disección Arterial.

Puedes compartir este artículo en tus redes sociales para crear conciencia sobre la salud cardiovascular.

[/fusion_text][fusion_flip_boxes columns=”1″ flip_effect=”” flip_direction=”” flip_duration=”” equal_heights=”” icon=”” icon_color=”” hue=”” saturation=”” lightness=”” alpha=”” circle=”yes” circle_color=”” circle_border_color=”” icon_flip=”” icon_rotate=”” icon_spin=”no” image=”” image_id=”” image_max_width=”” margin_top=”” margin_right=”” margin_bottom=”” margin_left=”” hide_on_mobile=”small-visibility,medium-visibility,large-visibility” class=”” id=””][fusion_flip_box flip_direction=”” title_front=”¿Necesitas realizarte un Eco Doppler?” title_back=”Solicitá tu turno ahora” text_front=”Hacé click y solicitá un turno en alguna de nuestras sedes” icon=”fa-calendar-check fas” icon_color=”” hue=”” saturation=”” lightness=”” alpha=”” circle=”” circle_color=”” circle_border_color=”” icon_flip=”” icon_rotate=”” icon_spin=”” image=”” image_id=”” image_max_width=”” background_color_front=”” background_image_front=”” background_image_id_front=”” title_front_color=”” text_front_color=”” background_color_back=”” background_image_back=”” background_image_id_back=”” title_back_color=”” text_back_color=”” border_size=”” border_color=”” border_radius=”” animation_type=”” animation_direction=”left” animation_speed=”0.1″ animation_offset=””]

[fusion_button link=”https://diagnosticorojas.com.ar/diagnostico-por-imagenes/eco-doppler/” title=”” target=”lightbox” link_attributes=”” alignment_medium=”” alignment_small=”” alignment=”” modal=”” hide_on_mobile=”small-visibility,medium-visibility,large-visibility” sticky_display=”normal,sticky” class=”” id=”” color=”default” button_gradient_top_color=”” hue=”” saturation=”” lightness=”” alpha=”” button_gradient_bottom_color=”” button_gradient_top_color_hover=”” button_gradient_bottom_color_hover=”” gradient_start_position=”” gradient_end_position=”” gradient_type=”” radial_direction=”” linear_angle=”180″ accent_color=”” accent_hover_color=”” type=”” bevel_color=”” bevel_color_hover=”” border_top=”” border_right=”” border_bottom=”” border_left=”” border_radius_top_left=”” border_radius_top_right=”” border_radius_bottom_right=”” border_radius_bottom_left=”” border_color=”” border_hover_color=”” size=”” padding_top=”” padding_right=”” padding_bottom=”” padding_left=”” fusion_font_family_button_font=”” fusion_font_variant_button_font=”” font_size=”” line_height=”” letter_spacing=”” text_transform=”” stretch=”default” margin_top=”” margin_right=”” margin_bottom=”” margin_left=”” icon=”” icon_position=”left” icon_divider=”no” animation_type=”” animation_direction=”left” animation_speed=”0.3″ animation_offset=””]Pedir mi turno[/fusion_button]

[/fusion_flip_box][/fusion_flip_boxes][/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]

““

Embarazo de Alto Riesgo y la Importancia de la Ecografía Obstétrica

[fusion_builder_container type=”flex” hundred_percent=”no” equal_height_columns=”no” menu_anchor=”” hide_on_mobile=”small-visibility,medium-visibility,large-visibility” class=”” id=”” background_color=”” background_image=”” background_position=”center center” background_repeat=”no-repeat” fade=”no” background_parallax=”none” parallax_speed=”0.3″ video_mp4=”” video_webm=”” video_ogv=”” video_url=”” video_aspect_ratio=”16:9″ video_loop=”yes” video_mute=”yes” overlay_color=”” video_preview_image=”” border_color=”” border_style=”solid” padding_top=”” padding_bottom=”” padding_left=”” padding_right=””][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=”1_1″ layout=”1_1″ background_position=”left top” background_color=”” border_color=”” border_style=”solid” border_position=”all” spacing=”yes” background_image=”” background_repeat=”no-repeat” padding_top=”” padding_right=”” padding_bottom=”” padding_left=”” margin_top=”0px” margin_bottom=”0px” class=”” id=”” animation_type=”” animation_speed=”0.3″ animation_direction=”left” hide_on_mobile=”small-visibility,medium-visibility,large-visibility” center_content=”no” last=”true” min_height=”” hover_type=”none” link=”” border_sizes_top=”” border_sizes_bottom=”” border_sizes_left=”” border_sizes_right=”” first=”true”][fusion_text]

Descubre qué implica un Embarazo de Alto Riesgo, sus riesgos comunes y la importancia de las Ecografías Obstétricas. Para saber más entra en Diagnóstico Rojas.

El embarazo es una etapa llena de emociones y expectativas, pero en algunos casos, puede presentar complicaciones. Conocé qué es un Embarazo de Alto Riesgo, los factores de riesgo asociados, y cómo la Ecografía Obstétrica se ha convertido en un estudio relevante para el diagnóstico, monitoreo y prevención de complicaciones en estos casos.

¿Qué significa tener un Embarazo de Alto Riesgo?

Se considera un Embarazo de Alto Riesgo cuando existen condiciones médicas o factores que aumentan las posibilidades de complicaciones tanto para la madre como para el feto. 

5 riesgos durante el embarazo 

Estos riesgos pueden ser identificados antes o durante el embarazo y pueden variar en gravedad. Algunos de los factores de riesgo más comunes incluyen:

  1. Edad Materna Avanzada: Las mujeres mayores de 35 años tienen un mayor riesgo de complicaciones, como hipertensión y diabetes gestacional.
  2. Historial de Embarazos de Alto Riesgo: Si la madre ha experimentado complicaciones en embarazos anteriores, como parto prematuro o preeclampsia, es más probable que pueda tener un Embarazo de Alto Riesgo.
  3. Enfermedades Crónicas: Algunas enfermedades, como la diabetes, la hipertensión y las afecciones cardíacas pueden aumentar el riesgo de complicaciones.
  4. Embarazo Múltiple: Las gestaciones gemelares o múltiples son consideradas de alto riesgo debido a un mayor estrés en el cuerpo de la madre y con mayor riesgo de parto prematuro.
  5. Problemas de Salud del Feto: Anomalías genéticas u otras condiciones médicas en el feto pueden aumentar el riesgo.

La Ecografía Obstétrica para el Diagnóstico y Monitoreo

La Ecografía Obstétrica es importante para la identificación y seguimiento de Embarazos de Alto Riesgo. 

En estos casos, la Ecografía se utiliza siempre, con segmentos más estrictos que la población en general. Además, es de suma importancia en estas pacientes, el Eco-Doppler Obstétrico. Estos estudios de imágenes por ultrasonido permiten a los médicos visualizar el desarrollo del feto y la salud de la madre. 

Cuidados en Embarazo de Alto Riesgo

Los cuidados durante un Embarazo de Alto Riesgo son fundamentales para garantizar la salud de la madre y del bebé. Algunas pautas generales son:

  • Consulta y Seguimiento Médico: La atención prenatal y seguimiento es recomendable hacerlo con un obstetra o ginecólogo especializado en Embarazos de Alto Riesgo 
  • Descanso Adecuado: Descansa lo suficiente y evita el estrés excesivo. 
  • Alimentación Saludable: Mantén una dieta equilibrada.
  • Monitoreo Fetal: El monitoreo regular del ritmo cardíaco fetal y el crecimiento del bebé es esencial para identificar problemas a tiempo.
  • Planificación del Parto: Conversa las opciones de parto con tu médico.

Si te encuentras transitando un Embarazo de Alto Riesgo, recuerda que tu equipo médico está para brindarte el apoyo y la atención necesarios. Tu salud y la de tu bebé son la máxima prioridad.

Animate a dejar tus comentarios y compartir este artículo en tus redes sociales 

[/fusion_text][fusion_flip_boxes columns=”1″ flip_effect=”” flip_direction=”” flip_duration=”” equal_heights=”” icon=”” icon_color=”” hue=”” saturation=”” lightness=”” alpha=”” circle=”yes” circle_color=”” circle_border_color=”” icon_flip=”” icon_rotate=”” icon_spin=”no” image=”” image_id=”” image_max_width=”” margin_top=”” margin_right=”” margin_bottom=”” margin_left=”” hide_on_mobile=”small-visibility,medium-visibility,large-visibility” class=”” id=””][fusion_flip_box flip_direction=”” title_front=”¡No olvides realizar tu Ecografía!” title_back=”Solicitá tu turno ahora” text_front=”Hacé click y solicitá un turno en alguna de nuestras sedes” icon=”fa-calendar-check fas” icon_color=”” hue=”” saturation=”” lightness=”” alpha=”” circle=”” circle_color=”” circle_border_color=”” icon_flip=”” icon_rotate=”” icon_spin=”” image=”” image_id=”” image_max_width=”” background_color_front=”” background_image_front=”” background_image_id_front=”” title_front_color=”” text_front_color=”” background_color_back=”” background_image_back=”” background_image_id_back=”” title_back_color=”” text_back_color=”” border_size=”” border_color=”” border_radius=”” animation_type=”” animation_direction=”left” animation_speed=”0.1″ animation_offset=””]

[fusion_button link=”https://diagnosticorojas.com.ar/diagnostico-por-imagenes/ecografia/” title=”” target=”lightbox” link_attributes=”” alignment_medium=”” alignment_small=”” alignment=”” modal=”” hide_on_mobile=”small-visibility,medium-visibility,large-visibility” sticky_display=”normal,sticky” class=”” id=”” color=”default” button_gradient_top_color=”” hue=”” saturation=”” lightness=”” alpha=”” button_gradient_bottom_color=”” button_gradient_top_color_hover=”” button_gradient_bottom_color_hover=”” gradient_start_position=”” gradient_end_position=”” gradient_type=”” radial_direction=”” linear_angle=”180″ accent_color=”” accent_hover_color=”” type=”” bevel_color=”” bevel_color_hover=”” border_top=”” border_right=”” border_bottom=”” border_left=”” border_radius_top_left=”” border_radius_top_right=”” border_radius_bottom_right=”” border_radius_bottom_left=”” border_color=”” border_hover_color=”” size=”” padding_top=”” padding_right=”” padding_bottom=”” padding_left=”” fusion_font_family_button_font=”” fusion_font_variant_button_font=”” font_size=”” line_height=”” letter_spacing=”” text_transform=”” stretch=”default” margin_top=”” margin_right=”” margin_bottom=”” margin_left=”” icon=”” icon_position=”left” icon_divider=”no” animation_type=”” animation_direction=”left” animation_speed=”0.3″ animation_offset=””]Pedí tu turno[/fusion_button]

[/fusion_flip_box][/fusion_flip_boxes][/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]

““

Salir de la versión móvil