CADI: Presentación de un caso médico

CADI: Presentación de un caso médico

El equipo médico conformado por la Dra. Victoria Rodríguez Petit, la Dra. Rocío Elizabeth López Rosero, y el Dr. Martín José Barbi presentaron un trabajo sobre un caso médico titulado Metástasis Mamaria de Melanoma, en el Congreso Argentino de Diagnóstico por Imágenes (CADI) 2023. “Anticipando el futuro”.

Ateneo 2023 – Webinar Regional – Inteligencia Artificial en Diagnóstico Mamario

Ateneo 2023 – Webinar Regional – Inteligencia Artificial en Diagnóstico Mamario

Diagnóstico Rojas es pionero en el uso de la Inteligencia Artificial en la lectura de Mamografías, siendo el primer centro de diagnóstico por imágenes en Argentina en utilizar esta tecnología como herramienta en el diagnóstico mamario para lograr mayores niveles de precisión y exactitud.

Este encuentro contó con la participación destacada del Dr. Ricardo Rojas, referente en Diagnóstico Mamario en el país y Director Médico de Diagnóstico Rojas.
Junto a nuestro equipo médico de especialistas compartimos valiosa información sobre cómo la IA está revolucionando la interpretación de las Mamografías y mejorando la detección temprana de patologías.

Les compartimos nuestro Webinar para verlo nuevamente.

''Webinar IA en Diagnóstico Mamario'' junto a Diagnóstico Rojas | VIDEO COMPLETO

CADI 2018 – Congreso Argentino de Diagnóstico por Imágenes

CADI 2018 – Congreso Argentino de Diagnóstico por Imágenes

En el marco del Congreso Argentino de Diagnóstico por Imágenes (CADI 2018), el Dr. Sebastián Cavallín presentó su trabajo acerca de Robo Subclavio, en relación con patologías de vaso de cuello.

Diagnóstico Rojas se dedica, entre todos los estudios de imagenología, a realizar estudios de Doppler.

 

Felicitamos su dedicación y presentación.

Siempre capacitándonos, siempre transmitiendo conocimiento.

Diagnóstico Rojas.

Nuevos Enfoques en la Detección y Diagnóstico Mamario

Nuevos enfoques en la detección y diagnóstico mamario

El 31 de mayo de 2018 se llevó a cabo el Simposio Interactivo “Nuevos Enfoques en la Detección y Diagnóstico Mamario”, en Espacio Márquez, dentro del Hipódromo de San Isidro.

Entre los temas que se trataron destacamos los casos presentados sobre la reciente implementación de la Mamografía Digital Sintetizada, como un nuevo sistema de diagnóstico que, gracias a un complejo método de inteligencia artificial, permite evitar biopsias innecesarias y detectar tumores en forma temprana.

Según las conclusiones analizadas, este nuevo sistema permite mejorar radicalmente los diagnósticos y darle al paciente la posibilidad de empezar un tratamiento menos invasivo y con mejores pronósticos. La Mamografía Digital Sintetizada aumenta la detección de tumores de un 27% a un 45%.

El Dr. Ricardo Rojas explicó: “Es necesario que pacientes y médicos conozcan que la Mamografía Digital Sintetizada es el resultado de una Mamografía 3D o Tomosíntesis, obteniéndose dos estudios, con una radiación mucho menor vs. la Mamografía Digital FFDM.
Es clave difundir la mayor capacidad de detección de cánceres que tiene la Mamografía 3D o Tomosíntesis, ya que brinda un incremento en la detección de entre un 27% y un 45% en comparación con la Mamografía Digital.”

Todos los médicos invitados pudieron participar, mediante un sistema interactivo de votación y opinión, de las situaciones que se plantearon, las preguntas y los casos clínicos, para que se puedieran plantear los temas a debatir y a generar diferentes puntos de vista, exponer experiencias médicas. Interactuaron tanto con los disertantes como con los panelistas invitados.

Los disertantes fueron:

– El Dr. Ricardo Rojas, Director Médico de la institución.
– Las Dras. Gabriela Sastre y María Nieves Avalos, responsables del departamento de Docencia e Investigaciones Médicas.
– El Dr. Martín Barbi, Coordinador Médico.

Simposio Interactivo 2018 - Diagnóstico Rojas

Los panelistas invitados:
Dr. Lucas Cogorno, especialista en patología mamaria del Hospital Británico
Dr. Ignacio Mc Lean, médico cirujano, especialista en patología mamaria y jefe del servicio de cirugía mamaria del Hospital Austral
Dr. Carlos Martín Loza, médico cirujano y especialista en patología mamaria del Instituto Fleming
Dr. Alejandro Fabián Barufaldi, médico cirujano ginecólogo, especialista en ginecología oncológica del Hospital Central de San Isidro.

Diagnóstico Rojas fue uno de los primeros centros en tener disponible esta nueva tecnología en el país y trabaja en la investigación para mejorar la prevención y diagnóstico temprano, claves a la hora de salvar vidas y mejorar la calidad de vida del paciente enfermo.

 

 

¡No olvides realizar tu Mamografía Digital!

Hacé click y solicitá un turno en alguna de nuestras sedes

Solicitá tu turno ahora

¡No olvides realizar tu Mamografia con Tomosintesis!

Hacé click y solicitá un turno en alguna de nuestras sedes

Solicitá tu turno ahora

Salir de la versión móvil