Casos Internacionales: “La compresión mamaria”

Casos Internacionales: “La compresión mamaria”

Diagnóstico Rojas participó del Congreso Argentino e Internacional de Mastología que se llevó a cabo del 3 al 5 de septiembre de 2017. El equipo presentó un poster titulado “La compresión mamaria”.

Durante la participación de Diagnóstico Rojas en el Congreso Argentino e Internacional de Mastología que se llevó a cabo en el Sheraton Buenos Aires Hotel, del 3 al 5 de septiembre de 2017, los Doctores, Roberto R. Rojas, Ricardo M. Rojas, Gabriela Sastre, Blanco S; Andisco D; DiRisio C. desarrollaron un poster titulado: “La compresión mamaria”.

La compresión mamaria resulta fundamental en el diagnóstico y adecuada interpretación de las imágenes en mamografía.es por esto que resulta fundamental que el personal que efectúa el procedimiento (técnica radióloga) se encuentre entrenado y habilidoso en la realización de la mamografía.

Es esencial explicar en forma clara a las pacientes, los beneficios de la aplicación de la compresión necesaria con el objetivo de obtener imágenes de alta calidad diagnostica, utilizando la más baja dosis radiante (radioprotección).

Casos Internacionales: “Leiomiosarcoma primario de mama”

Casos Internacionales: “Leiomiosarcoma primario de mama”

Durante la participación de Diagnóstico Rojas en el Congreso Argentino e Internacional de Mastología que se llevo a cabo en el Sheraton Buenos Aires Hotel, del 3 al 5 de Septiembre de 2017, los Doctores Martín Barbi, Gabriela Sastre, Claudiana Hackbarth, y Graciela Pacheco, presentaron un poster sobre Leiomiosarcoma primario de mama.

El poster es un caso interesante ya que es un tipo de tumor maligno de la mama muy infrecuente (menos del 1% de todos los tumores malignos de la mama). Si bien la edad media de aparición es a los 54 años, pueden manifestarse a cualquier edad (24-77 años).

Tiene características ecográficas similares a los tumores benignos, pero son de rápido crecimiento, por lo que debe tenerse en cuenta entre los diagnósticos diferenciales en aquellas lesiones aparentemente benignas, que tienen un crecimiento mayor al esperado en lapso de tiempo de control prudencial.

Es un tipo de sarcoma mamario, se estima que el origen de los mismos es una celula mesenquimal pluripotencial, más que una célula del musculo liso del estroma mamario.
Su diagnostico se reliza mediante métodos de tinción de Hematoxilina- Eosina y métodos de inmuno histoquímica, siendo la positividad para la desmina el marcador más especifico.
Son tumores que se diseminan por via hematógena, por eso los ganglios axilares no se ven afectados.

XIII Congreso Argentino e Internacional de Mastología

XIII Congreso Argentino e Internacional de Mastología

Tenemos el agrado de comentar que DIAGNÓSTICO ROJAS participó del XIII Congreso Argentino e Internacional de Mastología, celebrado del 3 al 5 de Septiembre del 2017, en el Sheraton Buenos Aires Hotel, Argentina, desarrollando actividad Docente y presencia de Marca.

La actividad académica de la institución estuvo presente durante la jornada inaugural del Congreso, ya que nuestro Director Médico, Dr. Ricardo Matias Rojas, tuvo la oportunidad de participar como panelista en la mesa redonda caratulada “Uso del BIRADS en la Argentina”; evento coordinado por el Dr. Juan Luis Uriburu.

Adicionalmente, el Dr. Roberto Ricardo Rojas participó como Presidente de mesa en la actividad titulada: “Tomosíntesis mamaria: una evolución de la mamografía.”, desarrollada junto al Dr. Aron Belfer.

Durante todo el Congreso, nuestro equipo tuvo la oportunidad de presentar dos posters.

El primero desarrollado por los Doctores Martín Barbi, Gabriela Sastre, Claudiana Hackbarth y Graciela Pacheco, titulado: “LEIOMIOSARCOMA PRIMARIO DE MAMA”.

Y el segundo, desarrollado por los Doctores, Roberto R. Rojas, Ricardo M. Rojas, Gabriela Sastre, Blanco S; Andisco D; DiRisio C. Titulado: “LA COMPRESIÓN MAMARIA”

Nuestro equipo de relaciones Institucionales también estuvo presente, mediante un Stand en el Congreso, con el fin de asistir a todos los participantes del evento, en consultas y dudas relacionadas con información médica y asistencial brindada por la Institución.

Agradecemos a todos los profesionales que se acercaron a participar de nuestra mesa. A modo de cierre de nuestra presencia se realizo un sorteo el día martes 5 de Septiembre a las 13:30hs. Los ganadores fueron: Graciela Fazzito, Mariano, Bruno. ¡Felicitaciones!

Incorporación de servicio de tomosíntesis

Incorporación de servicio de tomosíntesis

Durante el mes de Agosto de 2017, Diagnóstico Rojas, incorporó el servicio de Tomosíntesis y Mamografía Sintetizada.

Diagnóstico Rojas: Primeros en marcar la diferencia

Avanzamos en la detección temprana del cáncer incorporando tecnología de última generación: Tomosíntesis o Mamografía 3D. Este moderno sistema en 3D permite visualizar y examinar el tejido mamario en cada milímetro y obtener imágenes volumétricas que aseguran la precisión diagnóstica aún en lesiones muy pequeñas.

Beneficios para el paciente:

✓ 30% Mayor precisión diagnóstica.

✓40% Menor radiación.

✓Dos diagnósticos en un único estudio.

✓Menor exposición del paciente.

Beneficios de Mamografía 3D/Tomosíntesis

  • Mayor detección de lesiones mamarias en estados iniciales.
  • Mejor visualización de contornos y lesiones.
  • Determina tamaño, ubicación, extensión y precisión milimétrica de hallazgos y lesiones.
  • Su Esquema Inteligente de múltiples funciones (AEC: contról automático de exposición), no solo optimiza la dosis de radiación por cada seno, sino que permite al cirujano planificar cirugía y terapéutica.
  • Su exactitud, acierto y claridad evita la realización de estudios innecesarios, evitando las recitaciones.
  • Permite la realización de punciones biopsias 3D.

MAMOGRAFÍA SINTETIZADA

La Mamografía Sintetizada incorpora la posibilidad de obtener una imagen digital virtual.

Es creada a partir de las imágenes digitales. El equipo fusiona los cortes dando una imagen mamográfico en 2D de una calidad similar a la mamografía digital.

Brinda al médico la información aportada por una Mamografía Digital Directa mas una Tomosíntesis 3D,  ahorrando tiempo y exposición del paciente a la radiación.

La Mamografía Sintetizada disminuye la dosis de radiación en un 40% sin perder la calidad de la imagen.

ESTACIÓN DIAGNÓSTICA: VENTAJAS DE SUS FUNCIONES:

  • Velocidad con imágenes de alta resolución: GPU (unidad de procesamiento de gráficos) en hardware que reduce el tiempo de espera.
  • Máscara Inteligente: Segmenta incidencias permitiendo al usuario concentrarse en la región parcial de ambas mamas.
  • Superposición y registro automático: Alterna estudios y facilita la detección de diferencias entre imágenes actuales y anteriores.
  • Esquema Inteligente: Detecta distintas regiones mamarias esbozando un extracto de las mamografías originales para utilizarlos como esquemas en reportes.
  • Stereo Image Display: Muestra en monitor estéreo imágenes en 2D o en 3D utilizando gafas polarizadas.
  • Manipulación y procesamientos de imágenes: Mostrar, visualizar y pre ajustar imágenes en estudio seleccionado.
  • Visualización automática y división de mamografías en cuadrantes que permiten exploración sincronizada.

Con AEC inteligente:

La mamografía Digital Directa más una Tomosíntesis 3D: Ahorra tiempo, reduce la exposición y disminuye la compresión.

El tubo de rayos x se mueve a través de un arco. Las imágenes son tomadas desde diferentes ángulos y se reconstruyen en un rango de rodajas facilitando la identificación de lesiones.

-El modo estándar (ST) que es rápido con una baja dosis de rayos x.

-El modo de alta resolución (HR) que realiza imágenes con mayor calidad de detalle.

¡No olvides realizar tu Mamografia con Tomosintesis!

Hacé click y solicitá un turno en alguna de nuestras sedes

Solicitá tu turno ahora

¿Cuál es la función de la glándula tiroidea?

¿Cuál es la función de la glándula tiroidea?

La glándula tiroidea genera hormonas para regular múltiples funciones del organismo. Está ubicada en la región anterior del cuello, a milímetros por debajo de la nuez de Adán, y se dispone por delante de la laringe e inicio de la tráquea.

Cada lóbulo de la tiroides está unido por una estructura glandular llamada “istmo” y cada uno se dispone a la derecha e izquierda de la laringe y tráquea. La glándula tiroidea está constituida por un tejido de configuración folicular, estos folículos son pequeñas cavidades llenas de líquido y recubiertas por células foliculares encargadas de la producción hormonal. Para descartar enfermedades en la tiroides, siempre es recomendable pedir un turno para una punción en la zona.

¿Cuáles son las funciones de la glándula tiroidea?

Una de las funciones de la glándula tiroides es segregar internamente hormonas: la tiroxina (T4) y la triyodotironina (T3), las cuales intervienen en el desarrollo del sistema nervioso central y regulan el metabolismo corporal de la actividad energética. Además controlan la frecuencia cardíaca, el nivel del colesterol y mantiene la temperatura corporal.

Adicionalmente la tiroides tiene relación funcional con otras glándulas endócrinas, la principal es la glándula pituitaria ubicada en el cerebro. El déficit o exceso de hormonas tiroideas producen enfermedades, perfectamente tratables.

> También puedes leer: ¿Cómo se realiza una ecografía de tiroides?

¿Cuáles son los principales problemas de la tiroides?

  • Hipertiroidismo: la glándula produce mayor cantidad de hormona, más de la que necesita organismo.
  • Hipotiroidismo: insuficiente producción de hormona tiroidea.
  • Bocio: agrandamiento de la tiroides.
  • Bocio nodular: agrandamiento con bultos de la tiroides.
  • Tiroiditis: inflamación e hinchazón de la tiroides.

Los trastornos tiroideos se estudian con ecografía y ultrasonidos, pruebas funcionales: captación de iodo radiactivo, gammagrafía de tiroideas y estudios de laboratorio.

¡No olvides realizar tu Ecografía de Tiroides!

Hacé click y solicitá un turno en alguna de nuestras sedes

Solicitá tu turno ahora

¿Necesitas realizarte una Punción Tiroidea?

Hacé click y solicitá un turno en alguna de nuestras sedes

Solicitá tu turno ahora

Salir de la versión móvil