El honor de ser elegido: Diágnóstico Rojas

El honor de ser elegido: Diágnóstico Rojas

Diagnóstico Rojas participó del VI Seminario Internacional de Actualización Intensiva en Diagnóstico Mamográfico y hands-on en Tomosíntesis, en Chile.

En el marco del VI Seminario Internacional de Actualización Intensiva en Diagnóstico Mamográfico y hands-on en Tomosíntesis, en Chile, al cual fueron invitados sólo 30 profesionales estrictamente seleccionados, fueron convocados la Dra. María Cecilia Larzábal y el Dr. Martín Barbi, Coordinadores del Área Médica de las filiales de Recoleta y Martínez respectivamente, de Diagnóstico Rojas.

Ambos profesionales participaron en el seminario dictado del 2 al 4 de noviembre de 2017, en el Hotel Sheraton de Santiago de Chile.

Fujifilm fue quien hizo posible la realización de dicho seminario, aportando un altísimo nivel tecnológico y profesional, así como disertantes destacadísimos provenientes de USA, Colombia y México. El seminario se basó principalmente en 5 conferencias: Mamografía digital con realce de contraste- Ecografía Mamaria- Tomosíntesis guiada por tomografía- Nuevas tecnologías- RM de Mama (imágenes por resonancia magnética).


Diagnóstico Rojas, institución de larga trayectoria y prestigio médico, sigue avanzando, capacitando a sus profesionales y destacándose en el ámbito de la tecnología más actual y de vanguardia.

Disertantes:

  • JESSICA LEUNG, MD

Profesora de Radiología – Universidad del Centro Oncológico – MD Anderson
Cancer Center, Houston, Texas, USA.
Jefe de la Sección de Imagen de Mama – MD Anderson Cancer Center,
Houston, USA.
Harvard University with summa cum laude honors
Miembro del Colegio Americano de Radiología (ACR),
Miembro de la Society Breast Imaging (SBI), Comisiones de Economía,
Educación, y BI-RADS.

 

  • SUGHRA RAZA, MD     

Profesor Asociado, Radiología – Facultad de Medicina de Harvard, USA
Director Asociado – Breast Imaging, Brigham and Women’s Hospital, USA
Director del Programa de Imagen de la Mujer – Brigham and Women’s Hospital, USA
Miembro Radiology Society of North America (RSNA)
Miembro de la Society Breast Imaging (SBI)

 

  • JAVIER ROMERO, MD   

Jefe Depto. IMAGENES DIAGNOSTICAS – Hosp. Univ. Fundación Santa Fe de
Bogotá, Bogotá ,Colombia.
Magister en Epidemiología Clínica – Fellow – MD Anderson Cancer Center –
Universidad de Texas, Houston, Texas, USA
Profesor Facultad de Medicina – Univ. de los Andes, Univ. Nac. de Colombia y
Univ. del Bosque, Bogotá, Colombia.
Junta Directiva – SIBIM (Sociedad Iberoamericana de Imagen Mamaria)

 

  • GLORIA PALAZUELOS, MD     

Médica – Univ. Autónoma de Guadalajara, Jalisco, México
Post Grado Radiología – CENTRO MEDICO NACIONAL SIGLO XXI, Ciudad de
México, México
Fellow MRI, Clínica Londres, Ciudad de México, México
Fellow Imágenes de la Mujer – Hospital Universitario Fundación Santa Fe de
Bogotá, Colombia

 

Actualización en el Diagnóstico de la Patología Mamaria

Actualización en el Diagnóstico de la Patología Mamaria

Presentan en el país un nuevo sistema para detectar el cáncer mamario
La Tomosíntesis permite detectar lesiones muy pequeñas, logrando un diagnóstico exacto.

En el marco del Encuentro Científico “Actualización en el Diagnóstico de la Patología Mamaria” organizado por Diagnóstico Rojas se presentó en el país el primer de equipo la Tomosíntesis o Mamografía 3D, especialmente diseñado para detectar cáncer mamario de forma temprana.
Este nuevo sistema permite analizar todo el volumen mamario plano por plano, evitando la superposición de estructuras y mostrando con extremada precisión diagnóstica todo tipo de cánceres, mejorando sustancialmente las tecnologías anteriores, incrementando la detección de lesiones invasoras en un 35%, además de disminuir las recitaciones en un 15%. Esta nueva tecnología ofrece al mismo tiempo la Mamografía Digital Sintetizada, que tiene el mismo valor que una Mamografía Digital 2D, pero con la ventaja que el paciente recibe 40% menos de radiación.
En el encuentro, que se llevó a cabo el pasado 31 de Octubre en el Hotel Presidente, participaron profesionales destacados en mastología, ginecología y oncología mamaria, entre otras especialidades.


Entre los expositores, el Dr. Ricardo Rojas, Director médico de Diagnóstico Rojas y médico especialista en Diagnóstico por Imágenes, explicó: “Por las evidencias de una mayor detección del número de cánceres, menor dosis radiante y menor cantidad de cirugías innecesarias, la mamografía Digital 3D o Tomosíntesis supera, holgadamente, a los resultados de la Mamografía Digital 2D. Las evidencias están en las recomendaciones internacionales de realizar las pesquisas de cáncer mamario asintomáticas con 3D Tomosíntesis y Mamografía Digital Sintetizada.”
Este moderno sistema es de origen japonés, lo fabrica Fujifilm Corporation y ahora está disponible en el Centro de Diagnóstico Rojas con el fin de llevar la atención médica al más alto nivel de calidad y seguridad diagnóstica.

 

¡No olvides realizar tu Mamografía Digital!

Hacé click y solicitá un turno en alguna de nuestras sedes

Solicitá tu turno ahora

¡No olvides realizar tu Mamografia con Tomosintesis!

Hacé click y solicitá un turno en alguna de nuestras sedes

Solicitá tu turno ahora

Casos Internacionales: “La compresión mamaria”

Casos Internacionales: “La compresión mamaria”

Diagnóstico Rojas participó del Congreso Argentino e Internacional de Mastología que se llevó a cabo del 3 al 5 de septiembre de 2017. El equipo presentó un poster titulado “La compresión mamaria”.

Durante la participación de Diagnóstico Rojas en el Congreso Argentino e Internacional de Mastología que se llevó a cabo en el Sheraton Buenos Aires Hotel, del 3 al 5 de septiembre de 2017, los Doctores, Roberto R. Rojas, Ricardo M. Rojas, Gabriela Sastre, Blanco S; Andisco D; DiRisio C. desarrollaron un poster titulado: “La compresión mamaria”.

La compresión mamaria resulta fundamental en el diagnóstico y adecuada interpretación de las imágenes en mamografía.es por esto que resulta fundamental que el personal que efectúa el procedimiento (técnica radióloga) se encuentre entrenado y habilidoso en la realización de la mamografía.

Es esencial explicar en forma clara a las pacientes, los beneficios de la aplicación de la compresión necesaria con el objetivo de obtener imágenes de alta calidad diagnostica, utilizando la más baja dosis radiante (radioprotección).

Casos Internacionales: “Leiomiosarcoma primario de mama”

Casos Internacionales: “Leiomiosarcoma primario de mama”

Durante la participación de Diagnóstico Rojas en el Congreso Argentino e Internacional de Mastología que se llevo a cabo en el Sheraton Buenos Aires Hotel, del 3 al 5 de Septiembre de 2017, los Doctores Martín Barbi, Gabriela Sastre, Claudiana Hackbarth, y Graciela Pacheco, presentaron un poster sobre Leiomiosarcoma primario de mama.

El poster es un caso interesante ya que es un tipo de tumor maligno de la mama muy infrecuente (menos del 1% de todos los tumores malignos de la mama). Si bien la edad media de aparición es a los 54 años, pueden manifestarse a cualquier edad (24-77 años).

Tiene características ecográficas similares a los tumores benignos, pero son de rápido crecimiento, por lo que debe tenerse en cuenta entre los diagnósticos diferenciales en aquellas lesiones aparentemente benignas, que tienen un crecimiento mayor al esperado en lapso de tiempo de control prudencial.

Es un tipo de sarcoma mamario, se estima que el origen de los mismos es una celula mesenquimal pluripotencial, más que una célula del musculo liso del estroma mamario.
Su diagnostico se reliza mediante métodos de tinción de Hematoxilina- Eosina y métodos de inmuno histoquímica, siendo la positividad para la desmina el marcador más especifico.
Son tumores que se diseminan por via hematógena, por eso los ganglios axilares no se ven afectados.

XIII Congreso Argentino e Internacional de Mastología

XIII Congreso Argentino e Internacional de Mastología

Tenemos el agrado de comentar que DIAGNÓSTICO ROJAS participó del XIII Congreso Argentino e Internacional de Mastología, celebrado del 3 al 5 de Septiembre del 2017, en el Sheraton Buenos Aires Hotel, Argentina, desarrollando actividad Docente y presencia de Marca.

La actividad académica de la institución estuvo presente durante la jornada inaugural del Congreso, ya que nuestro Director Médico, Dr. Ricardo Matias Rojas, tuvo la oportunidad de participar como panelista en la mesa redonda caratulada “Uso del BIRADS en la Argentina”; evento coordinado por el Dr. Juan Luis Uriburu.

Adicionalmente, el Dr. Roberto Ricardo Rojas participó como Presidente de mesa en la actividad titulada: “Tomosíntesis mamaria: una evolución de la mamografía.”, desarrollada junto al Dr. Aron Belfer.

Durante todo el Congreso, nuestro equipo tuvo la oportunidad de presentar dos posters.

El primero desarrollado por los Doctores Martín Barbi, Gabriela Sastre, Claudiana Hackbarth y Graciela Pacheco, titulado: “LEIOMIOSARCOMA PRIMARIO DE MAMA”.

Y el segundo, desarrollado por los Doctores, Roberto R. Rojas, Ricardo M. Rojas, Gabriela Sastre, Blanco S; Andisco D; DiRisio C. Titulado: “LA COMPRESIÓN MAMARIA”

Nuestro equipo de relaciones Institucionales también estuvo presente, mediante un Stand en el Congreso, con el fin de asistir a todos los participantes del evento, en consultas y dudas relacionadas con información médica y asistencial brindada por la Institución.

Agradecemos a todos los profesionales que se acercaron a participar de nuestra mesa. A modo de cierre de nuestra presencia se realizo un sorteo el día martes 5 de Septiembre a las 13:30hs. Los ganadores fueron: Graciela Fazzito, Mariano, Bruno. ¡Felicitaciones!

Salir de la versión móvil